65 actividades gratis para hacer en Bilbao
Una selección de ideas para no gastarte ni un euro
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Una selección de ideas para no gastarte ni un euro
Turismo y dinero parece que son dos términos que siempre van unidos. Sin embargo, y a diferencia de lo que podríamos pensar, también puedes hacer planes gratis en Bilbao. La Villa es una ciudad con múltiples monumentos y lugares para visitar, y muchos de ellos se pueden ver sin gastarse un duro.
Solo tendrás que estar atentx a los horarios de visita para aprovechar al máximo esta lista de lugares que se pueden visitar sin perder ni un solo euro. Vamos con la lista de los mejores planes gratis en Bilbao.
Sí, hay muchos monumentos de Bilbao a los que puedes acceder gratis y otros que puedes contemplar igualmente desde fuera sin pagar.
1. La Estación de Abando. Puedes entrar y ver su espectacular cristalera.
2. Teatro Arriaga. Además de verlo por fuera, es posible realizar una visita gratuita en caso de ser menor de edad o ser estudiante menor de 25 años.
3. Plaza Circular y monumento a Don Diego López de Haro.
4. Palacio de la Diputación. Se pueden realizar visitas gratuitas con cita previa.
5. Torre Iberdrola. La entrada al mirador de la planta 25 es de pago, pero la torre se puede ver desde casi cualquier punto de Bilbao.
6. San Mamés. El tour del estadio y el acceso al museo es de pago, pero la visita es gratuita para socixs menores de 14 años.
7. Palacio Ibaigane. Se puede visitar en las jornadas de Open House Bilbao.
8. Palacio Chávarri. Se realizan visitas puntualmente, dependiendo de la temporada.
9. Palacio de la Bolsa. Es un centro cultural, por lo que es visitable.
10. Biblioteca de Bidebarrieta. Ofrece visitas guiadas a grupos.
11. Kiosko del Arenal.
12. Casa Montero. Se puede contemplar desde fuera.
14. Torres Isozaki. Se puede contemplar desde fuera.
15. La Universidad de Deusto.
16. Estación de Atxuri. Se puede contemplar desde fuera.
17. Catedral de Santiago. Visita gratuita para personas nacidas o residentes en Bizkaia, menores de 13 años o peregrinxs del Camino de Santiago.
18. Iglesia de San Antón. Visita gratuita para personas nacidas o residentes en Bizkaia, menores de 13 años o peregrinxs del Camino de Santiago.
19. Iglesia de San Nicolás. La entrada es gratuita.
20. Azkuna Zentroa. La entrada es gratis, pero además de esto su agenda ofrece muchas actividades culturales gratuitas.
21. Iglesia del Sagrado Corazón. La entrada es gratuita.
22. Basílica de Begoña. La entrada es gratuita.
23. Edificio Guridi. Se puede contemplar desde fuera.
24. Centro Municipal Castaños. Se puede visitar.
25. Grúa Carola.
26. Palacio Olabarri. Se puede visitar en las jornadas de Open House Bilbao
28. Palacio Arana.
29. Ayuntamiento de Bilbao. Se realizan visitas de forma gratuita y con cita previa.
30. Guggenheim. Se puede visitar el exterior, mientras que el interior es gratis para menores de 18 años.
31. Itsasmuseum. Es gratis los martes.
32. Museo Vasco. Se puede visitar gratuitamente todos los jueves, aunque actualmente está cerrado por obras.
33. Museo de Bellas Artes. La entrada es gratuita para estos colectivos y la colección ABC se puede visitar gratuitamente todos los días de 18:00 a 20:00.
34. Museo de Arqueología. La entrada es gratuita todos los viernes, y también para menores de 12 años y en el Día Internacional de los Museos (18 mayo).
35. Museo de reproducciones. La entrada es gratis los jueves, y también para pensionistas, menores de 12 años, profesorado y personas con discapacidad.
36. Museo Diocesano de Arte Sacro. La entrada es gratuita para menores de 7 años, personas con discapacidad o personas con motivos profesionales.
37. Bilbaoarte. Ofrece cursos, conferencias, proyecciones y presentaciones gratuitas.
38. Sala Ondare Aretoa. Dispone de varias exposiciones gratuitas.
39. Sala Rekalde. Ofrece exposiciones gratuitas.
Verde que te quiero verde. Y más si es gratis visitando algunos de los mejores parques y zonas verdes de Bilbao.
40. Parque de Doña Casilda.
41. Parque Etxebarria.
42. Parque de la Misericordia
43. Jardines de Albia.
44. Parque Europa.
45. Parque de Miribilla.
46. Parque de Ametzola.
47. Acercarse al Mercado de las flores. Los domingos de 9:00 a 14:00.
48. Visitar el Mercado de la Ribera.
49. Perderse por el Casco Viejo.
50. Acercarte el primer domingo del mes al Mercado Vintage Bilbao en Zorrotzaurre .
51. Hacer una ruta por algunos de los murales de Bilbao.
52. Ir a Olabeaga por la ría hasta el famoso mural «Soñar».
53. Visitar el desconocido Callejón Zollo.
54. Subir a Artxanda y ver el atardecer.
55. Ir a uno de estos miradores y disfrutar de las vistas de Bilbao.
56. Visitar las casas inglesas de Irala.
57. Acercarse a los famosos «fosteritos» del Metro de Bilbao.
58. Ir a Otxarkoaga y ver el único monumento a Marx y Lenin de España.
59. Pasear por la ría.
60. Recorrer el anillo verde de Bilbao con la bici.
61. Hacer una ruta por los puentes de Bilbao.
62. Acercarse a Bilborock y disfrutar de algunos de sus eventos gratuitos.
63. Adentrarse en la naturaleza de Bilbao y alrededores (como sus cascadas).
64. Ir a Zorrotzaurre y pasear por el Bilbao del futuro.
65. Subir al Pagasarri o a Kobetamendi a disfrutar de la naturaleza y de Bilbao desde las alturas.
Foto de portada: www.bilbao.eus