Aunque el Museo Guggenheim es el indiscutible protagonista en la escena museística de Bilbao, la Villa tiene mucho más que ofrecer a través de sus diferentes museos, centros culturales y espacios expositivos. Uno de los que más destacan de entre los que figuran en esa lista es el Museo Bellas Artes de Bilbao, y este es el momento idóneo para visitarlo.
Uno de los dos edificios que componen la pinacoteca se someterá a unas obras de ampliación a partir de este lunes, día 26 de septiembre, que implicarán su cierre temporal. Desde ese momento y hasta que finalicen los trabajos en el edificio moderno, el acceso al edificio antiguo será de carácter gratuito.
Este, además, concentrará toda la actividad del Museo Bellas Artes durante el periodo de obras, que tendrá una duración aproximada de 22 meses. Desde el primer momento en el que se planteó el proyecto de ampliación se descartó la posibilidad de frenar la actividad del espacio, por lo que se mantendrán tanto su oferta expositiva como el resto de su programación.
El público podrá disfrutar gratis durante este tiempo de 300 obras de más de 100 artistas. Además, tal y como anunció Miguel Zugaza, director del museo, los nuevos espacios expositivos que se vayan finalizando irán abriendo sus puertas paulatinamente.
El proyecto de ampliación
El proyecto de ampliación y reforma del edificio moderno del Museo Bellas Artes de Bilbao ha sido diseñado mano a mano por Norman Foster y Luis María Uriarte, arquitecto vasco. La reforma de este sigue a la del antiguo, que abrió sus puertas el pasado mes de junio tras finalizarse los trabajos. Se prevé que el resultado final esté listo en el verano de 2024.
Las obras correrán a cargo de una UTE capitaneada por Urbelan e integrada por otras compañías de Euskadi: Campezo Obras y Servicios, Teusa Técnicas de Restauración y Altuna. Se emplearán para llevarlo a cabo 33,9 millones de euros, una cuantía más de 200 mil euros por debajo del presupuesto. No obstante, el patronato se vio obligado a aumentarlo en junio con respecto al inicial debido a la subida de precios de los materiales.