El pasado de Bizkaia guarda una estrecha relación con la minería, y aunque no sea muy visible en el día a día, en Muskiz tenemos un lugar que nos lo recuerda. Se trata de la Ferrería El Pobal, un museo que conecta con n...
El 24 de enero de 1199 Balmaseda fue dotada con el título de Villa por D. Lope Sánchez de Mena. En los más de 820 años que han trascurrido desde entonces son varias las localidades de nuestro territorio que han recibido...
La actual situación invita a pensar que, por fin, vivimos un cambio real de paradigma con respecto a la pandemia. La luz asoma, las restricciones se van y llega el tan ansiado respiro. Son muchas las cosas que queremos...
A las afueras de Elorrio y en un místico paraje natural que encontramos entre un bosque de hayas y robles. Ahí se encuentra uno de los monumentos funerarios más importantes y bellos de Euskadi, la Necrópolis de Argiñeta...
Adentrarse en nuestra historia y pasado mediante un buen libro es siempre una opción más que recomendable. Sin embargo, hay veces en las que se puede hacer lo propio in situ, visitando espacios naturales de nuestra geog...
En el lugar en el que antiguamente se ubicaban minas, hoy tenemos embalses y un paraje rural único a tan solo 30 minutos de Bilbao. Hablamos de las extintas minas de La Arboleda, un espacio de ocio y naturaleza en pleno...
La idea de unos hermanos valencianos, y tercera generación de una familia de agricultores, está revolucionando el mundo de la agricultura. Los Úrculo apadrinaron el término crowdfarming, el cultivo en grupo, desde sus c...
Nuestro protagonista está en Otxandio, un pequeño municipio de Bizkaia colindante con Araba y situado entre los parques naturales de Gorbeia y Urkiola. Ahí, y a escaso kilómetro de esta localidad que cuenta con algo más...
La llamamos lluvia de estrellas porque eso es lo que parecen: muchas estrellas cayendo como el el agua cae de las nubes. Pero, ¿sabemos qué es realmente una lluvia de estrellas? Pues no son estrellas, sino meteoros: fra...
El 21 de octubre podremos presenciar un espectáculo único, así que prepárate para abrir bien los ojos. La Luna del Cazador fue llamada así por los nativos americanos, ya que marcaba la llegada del invierno y por tanto l...