A finales de verano, cuando se han cumplido dos meses del inicio de las vacaciones de los más pequeños, puede resultar difícil encontrar nuevos planes que les diviertan. Las ideas terminan por agotarse, pero la realidad es que la oferta de ocio infantil que ofrece la Villa es muy extensa y por eso nosotros te traemos 10 planes con niños para hacer en Bilbao.
1. Pasarlo en grande en las atracciones de las barracas
La Aste Nagusia y sus famosas barracas son sinónimo de la mejor diversión y por eso es el primer plan que te recomendamos para ir con niños. Espectáculos, casetas, tómbolas y una gran cantidad de atracciones os esperan hasta el 3 de septiembre en el Parque Etxebarria, este año junto al ascensor que conecta con la avenida Zumalakarregi.
📍 Parque Etxebarria
🕒 Desde las 17h hasta la 1h, 2h o 4h de la madrugada en función de la fecha
2. Acudir a alguna de las actividades lúdicas que ofrece el Txikigune
Para seguir aprovechando todo lo que la Aste Nagusia brinda a las familias, debes apuntar el Parque de Doña Casilda y el Txikigune. Aquí, durante estos días festivos en la Villa, encontraréis una infinidad de actividades lúdicas enfocadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para que los más pequeños se diviertan mientras se forman en valores.
Una experiencia lúdico-pedagógica compuesta por talleres de maquillaje, reciclaje o radio, un rocódromo, una piscina de bolas, magia, pesca, ludoteca, hinchables y muchas más actividades con las que saldrán más que encantados.
📍 Parque de Doña Casilda
3. Visitar en familia Van Gogh Experience: La exposición
Es sabido que las exposiciones que más atraen a los niños son aquellas que combinan el arte con la tecnología. Por eso no podía faltar en esta lista el plan cultural más inmersivo que hay disponible en la Villa: Van Gogh Experience, el espacio interactivo que explora la vida y obra del pintor a través de un impresionante viaje multisensorial.
¿Qué encontrarás en esta exposición? Proyecciones de video mapping con las que adentrarte en los cuadros, una emocionante banda sonora de música clásica, escenarios emblemáticos donde hacerse un selfie en familia, ¡y hasta una sección de realidad virtual!
📍 Next Museum Bilbao
🕒 De lunes a viernes de 11h a 20h y fines de semana de 10h a 21h
4. Ir a Itsasmuseum Bilbao y aprender sobre la cultura marítima de Bilbao y Bizkaia
Otro de los museos imprescindibles que debemos recomendarte es Itsasmuseum Bilbao, anteriormente Museo Marítimo Ría de Bilbao. Aquí todo está dispuesto para que las familias descubran el patrimonio marítimo de nuestra zona de una manera autoguiada, divertida y didáctica. ¿Cómo? Con un mapa pop-up de lo más creativo, exposiciones para todos los públicos y recursos tan atractivos como escenas de Playmobil.
📍 Ramón de la Sota Kaia, 1
🕒 De martes a domingo de 11h a 19h
5. Explorar el arte a través de los juegos y espacios de exploración de Baby Art
Esta actividad también se desarrolla en un museo, pero, al contrario que las dos anteriores, se dirige a niños con edades comprendidas entre seis y 36 meses. El objetivo de Baby Art es la interacción de los bebés y su familia en un espacio de exploración y juegos de estímulos que les acercará durante dos horas a la colección del Museo Guggenheim Bilbao.
📍 Museo Guggenheim Bilbao
🕒 Sábados y domingos a las 11h
6. Divertirse con un show del Circo Tamberlick
En una lista sobre planes para hacer con niños no puede faltar un buen circo sin animales, como el Circo Tamberlick. Un maravilloso show para toda la familia que permanecerá hasta el 3 de septiembre en el Parque Etxebarria, ofreciendo sus sesiones repletas de acróbatas, alambristas, motoristas temerarios, lanzacuchillos y mucho humor. ¡No te lo pierdas!
📍 Parque Etxebarria
🕒 Miércoles y jueves a las 20:15h, viernes y sábados a las 17:15h y 20:15h, y domingos a las 18h
7. Vivir una tarde llena de adrenalina en Bizkaia Park Abentura
Una excelente opción para complacer a los niños más intrépidos es Bizkaia Park Abentura, el parque infantil más grande de Bizkaia ¿Qué les podría hacer más feliz que divertirse en camas elásticas, piscinas de bolas, recorridos en altura e hinchables? Los adultos cuentan con sus propios itinerarios de aventura, así que tú también podrás pasártelo en grande.
📍 Arangoiti Kalea, 1 (Gueñes)
🕒 A partir del 8 de septiembre: viernes de 17h a 21h, sábados de 16h a 21h y domingos de 12h a 20:30h
8. Disfrutar en el cine de los últimos estrenos infantiles
Estaremos de acuerdo en que ir al cine es uno de los planes con niños por excelencia. Es entretenido, fácil de organizar, ¡y ahora encima con descuento! Cine Yelmo Megapark os espera con Barbie, Elemental, Rally Road Racers, Ruby – aventuras de una kraken, Mansión encantada y otros de los mejores estrenos infantiles del año.
🎟️ Elige la película y consigue tus entradas aquí
📍 Cine Yelmo Megapark
9. Jugar en un parque infantil basado en la mitología vasca
Si te preguntas si a día de hoy es posible sorprender a un niño con un parque infantil, eso es porque aún no conoces el que se ubica en el Campo Volatín. Abrió en enero de este año y desde entonces no ha parado de recibir niños deseando divertirse con sus increíbles juegos físicos, sensoriales y sociales inspirados en la mitología vasca. ¿No es una chulada?
Un espacio de juego del todo diferente que encanta a grandes y pequeños por su estética llena de magia —que alude a seres mitológicos, la arquitectura tradicional y el concepto del bosque— y sus historias narradas por medio de los interfonos. Ven y descubre con tu familia el laberinto Eguzkilore, la cueva de Mari, el rebaño de Basajaun y muchas áreas más.
📍 Campo Volatín
10. Conocer el estadio y museo del Athletic Club
El museo-experiencia que ofrece el estadio San Mamés se encuentra último en esta lista, pero, como se suele decir, no es por ello menos importante. De hecho, creemos que se trata de un plan más que redondo para disfrutar con la familia y, en concreto, con aquellos niños y niñas amantes del fútbol.
Se sentirán futbolistas de primera división, pisarán el césped de la Catedral y explorarán los rincones por donde caminan sus estrellas, todo mientras se empapan de la historia del Athletic Club y sus jugadores más legendarios. Una experiencia única en Bilbao que, sin lugar a dudas, se debería vivir una vez en la vida, ¿ya te la has apuntado?
📍 Estadio San Mamés
🕒 De marzo a octubre de 10h a 20h (último acceso recomendado a las 18:30h) y de noviembre a febrero de 10h a 19h (último acceso recomendado a las 17:30h)