La Aste Nagusia está a la vuelta de la esquina y, tras dos años interrumpido por la pandemia, el evento festivo más destacado de la villa regresa este 2022 por todo lo alto. El programa de las fiestas, que ya ha sido publicado y distribuido por el Ayuntamiento, vuelve cargado con más de 400 actividades para todos los gustos y edades. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre la Semana Grande de Bilbao para que puedas disfrutarla al máximo.
Índice
Cuándo y dónde será la Aste Nagusia
Esta edición de la Aste Nagusia se celebrará entre los días 20 y 28 de este mes de agosto y tendrá una extensa programación. No obstante, podría decirse que el pistoletazo de salida de las fiestas será el viernes día 12 con la inauguración de las barracas. El día 26 será festivo local este 2022 con motivo de la Semana Grande. Las actividades que componen el programa tendrán lugar en diversas localizaciones de la ciudad. El Kiosko, Abandoibarra, Parque Europa, el parque Etxebarria, la plaza del Gas, el parque de Doña Casilda y Areatza son algunas de las más destacadas.
El pregón y el Txupin
Como es habitual, el pregón dará inicio a la Aste Nagusia desde el balcón del Teatro Arriaga. Tendrá lugar en la tarde del sábado día 20 y correrá a cargo de la actriz y directora Itziar Lazkano Setien. Estará acompañada de Marijaia y de Iratxe Palacios Gana, la integrante de la konpartsa de Deusto elegida como txupinera para este 2022.
Fuegos artificiales
La noche bilbaína volverá a iluminarse durante el Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, que celebrará este 2022 su XXX edición. Los espectáculos de fuegos artificiales tendrán lugar entre los días 20 y 27. Estos correrán a cargo de diversas compañías pirotécnicas de prestigio, que competirán por hacerse con alguno de los tres galardones que serán otorgados. Aunque podrán verse desde diversas localizaciones de la ciudad, algunos afortunados podrán disfrutarlos desde lo alto de la Torre Iberdrola.
La música de la Aste Nagusia 2022
Como cada año, la Aste Nagusia llegará también de la mano de su propia banda sonora con una amplia programación de conciertos. Artistas y bandas de la talla de Mikel Urdangarin, Viva Suecia, La Oreja de Van Gogh, Dani Fernández y Ana Mena, entre otros muchos, pisarán los dos escenarios principales: Abandoibarra y el Parque Europa.
Además, la música también sonará de la mano de la Banda Municipal de Música de Bilbao, que dará 8 conciertos en el Kiosko del Arenal. Entre los días 21 y 28, interpretarán temas de diversas temáticas, desde los estilos más clásicos y tradicionales, como la zarzuela o el pasodoble, hasta sonidos más actuales como el pop o el teatro musical.
Lo mismo ocurrirá con el Museo Guggenheim Bilbao, que celebrará la Semana Grande con un ciclo de conciertos nocturnos. En sus instalaciones tendrá lugar el denominado festival Jazz Guggenheim Gauak del 23 al 26, un evento consagrado a este género musical.
Las barracas
Todo un clásico de las fiestas, las barracas no podían faltar en el regreso de la Aste Nagusia. Aunque el año pasado se trasladaron a doce espacios de los diferentes distritos de la villa, este 2022 vuelven a su ubicación tradicional. Durante casi un mes, el parque Etxebarria contará con las diversas barracas, churrerías, tómbolas, bares con terraza o demás instalaciones que suelen acompañar al lugar. En total, serán 73 atracciones que se podrán disfrutar entre el 12 de agosto y el 4 de septiembre.
Teatro y artes escénicas
Las calles de Bilbao se llenarán de teatro y artes escénicas durante la Aste Nagusia. El Ayuntamiento ha programado un total de 18 espectáculos gratuitos que, durante la semana más importante del calendario bilbaíno, ofrecerán música, magia, acrobacias, clown y mucho humor. La plaza del Gas y el Txikigune del parque de Doña Casilda serán los escenarios de estrenos, montajes especiales y obras con prestigiosos premios en el sector. Y todo ello gracias a 17 compañías, de las cuales 2 son bilbaínas.
El lado más euskaldun
Como no podía ser de otro modo, la Aste Nagusia también tendrá un lado más euskaldun y folclórico. Bilbao se convertirá en capital de la cultura vasca con más de un centenar de actividades y eventos relacionados con Euskal Folklore y los Herri Kirolak. Entre ellas, destacan las kalejiras de gigantes y cabezudos y las exhibiciones (aizkolaris, harrijasotzailes, soka tira…).
La gastronomía de la Aste Nagusia
La gastronomía sale a la calle durante la Semana Grande de Bilbao con numerosos concursos culinarios y talleres de cocina para todos los públicos. Enmarcados en la 43ª edición del certamen gastronómico, tendrán lugar en Areatza entre el 21 y el 28 de agosto.
Cada uno de ellos estará dedicado a una receta diferente, muchas de ellas tradicionales. Entre ellas, destacan el bacalao a la bizkaína, los txipirones en su tinta y el marmitako. Además, los pequeños de la casa serán los protagonistas de los fogones en el espacio Gastro Txiki.
Mercado de artesanía
Una de las novedades de esta edición de la Aste Nagusia es el mercado de artesanía que acogerá el paseo Campo Volantín del 13 al 28 de agosto. De esta forma, los puestos dejan atrás su anterior ubicación, en el Muelle de Ripa. Podrán visitarse entre las 11h y las 00h todos los días a excepción de los viernes y los sábados, en los que el horario se alargará hasta la 01h.