En apenas una semana la Aste Nagusia más esperada cobrará vida en Bilbao, y el ambiente festivo ya se respira en las calles de la villa. Además de la programación de conciertos que amenizarán las noches en Abandoibarra y el Parque Europa, las fiestas también tendrán un lado más euskaldun y folclórico.
La Concejala de Fiestas, Itziar Urtasun, fue la encargada de presentar la oferta cultural vasca que se ofrecerá en la Aste Nagusia. Durante nueve días, y con el Casco Viejo como epicentro, se llevarán a cabo más de un centenar de actividades y eventos relacionados con el Euskal Folklore y los Herri Kirolak.
En una clara apuesta por difundir las tradiciones, costumbres y cultura vasca, el Consistorio ha detallado un programa que propone actividades diarias entre las que destacan las kalejiras de gigantes y cabezudos o las exhibiciones de Herri Kirolak.
🪓🏋HERRI KIROLAK en Aste Nagusia 2022🏋🪓
📅Del miércoles 24 al sábado 27 de agosto, a las 12:00 horas, en la Plaza del Arriaga
🏋♀Miércoles 24 de agosto, el DÍA DE LA MUJER EN HERRI KIROLAK
🪨🏃Jueves 25 de agosto, Competición de Pentatlón pic.twitter.com/JWwVxY2vLn— Bilbao Kirolak (@bilbaokirolak) July 18, 2022
Los buenos días llegarán cada mañana de la mano de los txistularis y gaiteros que circularán por las Sietes Calles a partir de las diez de la mañana. Tras estos, comenzará la kalejira diaria de gigantes y cabezudos que, el día 28 de agosto a las 10:30, vivirá su máximo exponente con una concentración de cabezudos llegados de diferentes localidades de Euskadi.
Los mediodías el relevo llegará de la mano de bertsolaris y bilbainadas para, ya por la tarde, dar paso a los diversos alardes, danzas, romerías o exhibiciones que tomarán las calles.
Junto a estas actividades diarias, y dependiendo de la fecha, también habrá diversas exhibiciones de Herri Kirolak (aizkolaris, harrijasotzailes, soka tira…), traineras en la ría, partidos de esku pilota o demás eventos.
Si quieres más detalles sobre la programación, los lugares o cualquier otro aspecto relativo a ello, visita la página web del Ayuntamiento de Bilbao.
Foto de portada: www.bilbao.eus