Uno de los elementos más destacados de la programación de la Aste Nagusia son sus fuegos artificiales. El Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao celebrará su XXX edición entre los días 20 y 27 de agosto y algunos afortunados podrán disfrutarlo desde lo alto de la Torre Iberdrola.
Cada uno de los días mencionados la entidad facilitará la planta número 29 de su sede de la capital bizkaína para la celebración de un evento en el que la pirotecnia se verá desde su cara Este. Esta abrirá las puertas a las 21:30h, una hora antes del inicio del espectáculo de fuegos artificiales, y permanecerá abierta al público hasta las 23h.
Durante el espectáculo, el espacio contará con un sistema de audio que permitirá reproducir también en su interior el sonido que caracteriza a los fuegos. Además, a los clientes invitados se les facilitarán agua y helados.
Cómo asistir al evento
El acceso al edificio será gratuito, pero las plazas son limitadas, por lo que se requiere de reserva previa. De hecho, para entrar será preciso que todos los asistentes presenten su entrada junto con un documento de identificación (DNI o pasaporte). La única excepción son los menores de 14 años, aunque deberán ir acompañados de un adulto.
Para los interesados que deseen conseguir una entrada, la compañía vasca ha habilitado cuatro puntos de atención en Bilbao: Luis Power, 22; Colon de Larreategi, 15; Alameda de Urquijo, 33; y Doctor Areilza, 18.
Programación de los fuegos
Estas serán las compañías pirotécnicas que iluminarán las noches de la Aste Nagusia en la XXX Edición del Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao:
- Sábado, 20 de agosto: PIROTECNIA TURIS (VALENCIA)
- Domingo, 21 de agosto: ORZELLA FIREWORKS (ITALIA)
- Lunes, 22 de agosto: PIROTECNIA ZARAGOZANA (ZARAGOZA)
- Martes, 23 de agosto: PIROTECNIA LÓPEZ (A CORUÑA)
- Miércoles, 24 de agosto: CIELS EN FÊTE (FRANCIA)
- Jueves, 25 de agosto: PIROTECNIA ESTEBAN MARTIN (GRANADA)
- Viernes, 26 de agosto: PIROTECNIA VALENCIANA (VALENCIA)