Los mejores planes para disfrutar de Bilbao en febrero
Una selección de 15 planes con los que sacar provecho al segundo mes del año
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Una selección de 15 planes con los que sacar provecho al segundo mes del año
El guion de principios de 2022 parece no discernir en exceso de lo vivido en el 2o21. Sin embargo, toca ser positivos. La cuesta de enero se queda atrás y desde aquí te dejamos planes con los que poder desconectar y disfrutar durante el mes de febrero.
Unas cuantas ideas plagadas de humor, música y arte con las que darle un matiz más positivo a este segundo mes del año. Apunta y disfruta, que febrero viene cargado de auténticos planazos.
El 1 de febrero se vive el año nuevo chino, y aunque Bilbao nos quede a unos pocos de miles de kilómetros también podemos celebrar el Año Nuevo Chino a nuestro modo. Un ejemplo de ello puede ser disfrutando de su gastronomía, y para ello puedes ir a comer, por ejemplo, al León de Oro o al Chino misterioso.
👉Más información sobre el Chino misterioso en este artículo.
Llega la XXI. edición del Bilbao Distrito Jazz, y lo hace con la intención de poner banda sonora a los viernes de febrero y marzo. El programa traerá un total de seis actuaciones con artistas referentes del jazz contemporáneo que se realizarán en diferentes localizaciones de Bilbao.
👉Infórmate aquí sobre estas actuaciones musicales.
Durante el mes de febrero, el Teatro Campos Elíseos recibirá a nombres tan ilustres del mundo de la comedia como Raúl Cimas, Santi Rodríguez o Sergio Bezos, por lo que las risas están más que aseguradas. Además de estos tres cómicos, el escenario bilbaíno también recibirá espectáculos como «¡Calladitas estáis más guapas!» o «Jamming Sessions». Humor en muchas variantes, vamos.
👉 Infórmate sobre estos espectáculos en la página del Teatro Campos Elíseos.
Así luce la Iglesia de la Encarnación en los conciertos de Candlelight. Una ambientación única e intimista que durante el mes de febrero estrenará nuevos espectáculos en la Villa. El día 5 será el turno de un espectacular tributo a ABBA, mientras que el 12 se rendirá homenaje a Coldplay para, el 26 de febrero, hacer lo propio con Taylor Swift y cerrar el mes de febrero. Música de artistas y bandas de lo más conocidas, bajo la luz de las velas, y en un ambiente único.
👉 Consigue aquí tus entradas para Candlelight.
La Sala Santana 27 acoge arranca el mes de febrero con una amplia agenda de conciertos. Durante este segundo mes del año pasarán por su escenario nombres tan reconocidos como los de Arnau Griso, Foyone, Cruz Cafune o Lendakaris Muertos. Para gustos, la música, y aquí te espera mucha y muy variada.
👉Entra en la página web de la Sala Santana 27 e infórmate.
Al igual que los meses, las exposiciones temporales se quedan atrás para dar paso a otras. Esto también sucede en el Guggenheim, y durante el mes de febrero dirá adiós a varias muestras para dejar paso a «Del Fauvismo al Surrealismo: obras maestras del Musée d’Art Moderne de Paris» y «Jean Dubuffet: ferviente celebración». Toca renovarse y redescubrir la espectacular variedad artística del Guggenheim.
👉Entra a la web del Guggenheim y descubre más.
El próximo 18 de febrero Mikel Erentxun llega al Kafe Antzokia de Bilbao inmerso en una nueva gira. Esta leyenda musical sigue haciendo historia a sus 56 años, y ahora se sube a los escenarios para presentar su último disco, «Amigos de Guardia».
👉Entra en la web del Kafe Antzokia e infórmate
La Sala BBK ya ha confirmado su primer ciclo musical de cara a este nuevo año, y se llama «BBK Gertutik». Esta segunda edición comenzará el próximo 19 de febrero con la actuación de Enrique Villarreal, más conocido como «El Drogas». Tras la suya llegarán otras 4 actuaciones, las cuales correrán a cargo de La Mari, Mikel Urdangarin, María Berasarte y David Otero para, finalmente, cerrar el ciclo el 17 de marzo.
👉Infórmate más acerca de este ciclo musical
Cientos de atuendos y máscaras volverán a llenar las calles de Bilbao con motivo de los Carnavales. Tras elegir el cartel de esta edición, el Ayuntamiento está preparando un programa que traerá de nuevo la ilusión y los disfraces a las calles de la villa.
👉Más información en la página web del Ayuntamiento de Bilbao.
Vuelve una nueva edición de Zinegoak, y con esta son ya 19. El festival de cine y artes escénicas LGTBI+ de Bilbao se celebrará del 28 de febrero al 7 de marzo, y llevará la diversidad sexual y de género a varios espacios culturales de Bilbao. La presente edición buscará reivindicar la necesidad de mostrarse, renombrarse e identificarse para abrirse al mundo, sin etiquetas impuestas.
👉Entra en la web de Zinegoak y descubre más.
Los cines Golem Alhóndiga presentan un nuevo ciclo de cine de cara al mes de febrero y marzo, y se llama ITEC. Cada martes a las 19:30 se proyectará una película ambientada en una ciudad europea, lo que supondrá que desde la butaca podremos viajar a un total de 8 ciudades. Además, y siguiendo con la temática del ciclo, se sorteará un viaje en interraril.
👉Entra en la web de los cines Golem Alhóndiga.
A finales de enero el Ayuntamiento de Bilbao dio comienzo a una nueva edición del programa cultural de Dantza Plazetan. Con él llegarán a las calles de la villa diferentes citas con romerías, alardes de danzas o desfiles de gigantes, y febrero dispone de muchas de ellas.
👉Mira la programación en la web de Kultura Barrutik.
La temporada de sidra ya ha dado el pistoletazo da salida, y aunque parece que volverá a estar marcada por la pandemia, tenemos nuevo plan gastronómico sobre la mesa, y nunca mejor dicho. Aprovechando que ya se puede disfrutar de este manjar a base de manzana, proponemos una visita a alguna sidrería para degustar su clásico menú y probar la sidra de esta temporada. ¡Qué hambre!
Son muchos los pueblos con encanto que encontramos tanto en Euskadi, como en el resto de la geografía española. Municipios que nos enamoran por sus empedrados caminos, los espectaculares monumentos de sus calles o la mágica naturaleza que los rodea. Una selección de estos se encuentra en el club de Los Pueblos Más Bonitos de España, y el nuevo municipio de este selecto grupo está a menos de 100km de Bilbao. Su nombre es Puentdey, y sin duda alguna es digno de visita.
El ciclo de exposiciones temporales descentralizadas organizado por el Ayuntamiento de Bilbao arranca una nueva edición. Gracias a este programa, los Centros Municipales de Abando, Begoña, Casco Viejo, Castaños, Otxarkoaga, Errekalde, San Inazio-Ibarrekolanda y San Francisco recibirán cinco muestras de pintura, fotografía y otras técnicas. Arte gratuito y en los barrios para terminar con nuestras propuestas.
👉Entra a la web de Kultura Barrutik y descubre más.
Foto de portada: www.shutterstock.com