Temporada a temporada, el Museo Guggenheim Bilbao se transforma en un escenario para la música en vivo. El ciclo de conciertos Art & Music volverá a celebrarse esta primavera con María José Llergo, Charlie Cunningham y Yerai Cortés. Tres directos que incluirán, también, el acceso al museo en visita nocturna. Las entradas se acaban de poner a la venta.
El Museo Guggenheim abrirá las puertas a otra disciplina artística esta primavera: la música en directo. Lo hará en su Atrio, uno de los puntos neurálgicos del museo en el que confluyen los accesos a las galerías y a la terraza exterior. Desde este punto, se percibe toda la magnanimidad del arquitecto Frank O. Gehry, con una altura de 55 metros que traspasa todos los niveles del museo.
El programa Art & Music se completa, además, con una visita a las exposiciones en petit comité desde las 20:30h, antes de que comiencen las actuaciones a las 22:00h, además de que los asistentes podrán hacer uso del servicio de bar que el museo habilita en el mismo Atrio con bebidas y pintxos (consumiciones no incluidas en el precio de la entrada).
Programa de Art & Music: primavera 2025
El arte contemporáneo se siente, vibra en el ojo y la mente de quien lo percibe. Pasa como con las melodías, las voces, que generan emociones. Es por ello que hace un par de años el Museo Guggenheim Bilbao celebró su 25 aniversario con un programa de música en directo en su interior. Desde entonces, por este escenario de arte contemporáneo pasaron artistas como Israel Fernández, Hania Rani, Amistat, Rodrigo Cuevas, Mastodonte, el Niño de Elche y Raül Refree, Rocío Marquez, Rita Payés, Maro…
Pero esta próxima primavera, el ciclo arranca con la delicadeza flamenca de María José Llergo. La cordobesa (oriunda de Pozoblanco) actuará en una fecha más que icónica, el 8 de marzo, con ese estilo minimalista, elegante, tan innovador sin dejar de mirar hacia la tradición con un respeto incólume. Su música es una experiencia intensa, casi espiritual, que conecta el pasado con el presente, convirtiéndola en una figura clave para el futuro del flamenco.
El siguiente concierto será el 5 de abril, con el cantautor Charlie Cunningham. El inglés aterrizará en el Atrio del Guggenheim con ese poso flamenco tal peculiar. Cunningham comenzó a tocar la guitarra desde joven y, por cosas de la vida, vivió una temporada en Sevilla en donde estudió guitarra flamenca. Esto transformaría su música para siempre y, ahora, transformará el Atrio del museo.
El tercer concierto, con el que se cierra el ciclo primaveral, tendrá lugar el 10 de mayo: se trata deYerai Cortés, nombre que cada día suena y resuena más gracias al documental producido por C. Tangana (La guitarra flamenca de Yerai Cortés). El guitarrista y compositor, en su formato como solista, desplegará su talento con esa desvergüenza tan innovadora y fresca que le ha hecho trabajar con artistas como Judeline, Ralphie Choo y el propio C. Tangana.