La celebración más desenfadada del invierno está a la vuelta de la esquina y los bilbaínos comienzan a preparar sus máscaras y disfraces para disfrutarla por todo lo alto. Del viernes 17 al martes 21 de febrero la Villa se vestirá de color para celebrar los Carnavales 2023.
Desde la detención de Farolín y Zaranbolas hasta talleres y conciertos. El espíritu carnavalero impregnará todas las actividades de la programación, ideada para todos los gustos y edades. Te contamos las principales para que no te pierdas nada en este Carnaval.
El cartel finalista y la temática de este año
Estos Carnavales Bilbao se convertirá en una máquina del tiempo a la década de los 80. En su sentido más amplio, desde personajes de cine hasta la ropa característica, esa será la temática en torno a la que girarán la mayoría de los disfraces de este 2023.
En lo que respecta al cartel, el elegido por votación popular y por el jurado de expertos de entre los 6 finalistas es B de Bilbao. Elaborado por Óscar Méndez San Frutos, en el aparecen representados los tres personajes más característicos del Carnaval bilbaíno: Farolín, Zaranbolas y la sardina.
Los concursos carnavaleros
Una de las principales novedades de este año es la división en dos vertientes del tradicional Concurso de Disfraces que tiene lugar el sábado de Carnaval. De esta forma, a mediodía tendrá lugar el concurso individual, mientras que el de grupos será por la tarde.
Si bien los Carnavales comienzan oficialmente el día 17, algunos eventos tendrán lugar la semana anterior. Es el caso del Concurso de Coplillas, que tendrá lugar el sábado 11 a las 20h en el Kafe Antzokia.
En lo que respecta a los concursos gastronómicos, los de torradas y alubias se celebrarán el domingo de carnaval por la mañana en la carpa de plaza Nueva.
La banda sonora del Carnaval 2023
En la fiesta más desenfadada del invierno no puede faltar la música. Los conciertos también vivirán su pistoletazo de salida el día 11 en el Kafe Antzokia, donde actuarán Amaik rude + Akatz.
También pondrán banda sonora al Carnaval de este año la Bilbao Lindy Band, Demode Quartet, Oinutsik Erromeria, Meridian, Arde Marte y Dj Xaibor, que se subirán a los distintos escenarios de la Villa.
Además, también habrá lugar para la música más folclórica y tradicional, que llegará de la mano de la Banda Municipal de Música, la Bilboko Udalaren Txistulari Banda, los Bilboko Gaiteroak y la fanfarria Adiskideak.
Kalejiras y desfiles
Los desfiles son otro de los elementos intrínsecos de los Carnavales. Los primeras serán la kalejira de máscaras antiguas con batucada y la kalejira de máscaras nuevas con electrocharanga, que tendrán lugar en la tarde del jueves día 16.
Al día siguiente le seguirá el Desfile de Carnaval de las Escuelas de Bilbao, en el que los más pequeños serán los protagonistas. El sábado de Carnaval se celebrarán también varios desfiles: la dantza kalejira, las kalejiras que acompañan al Concurso de Disfraces y la Zirkozaurre Kalejira Cirquense.
Farolín y Zaranbolas
Los dos grandes emblemas del Carnaval de la Villa, su elemento distintivo, son Farolín y Zaranbolas. Estos dos personajes tradicionales estarán encarnados este 2023 por la pareja de actores bilbaínos Ylenia Blagietto y Lander Otaola.
En esta edición la Comisión de Fiestas quiere reforzar su rol en las fiestas, destacando los eventos que protagonizan. El primero de ellos será el jueves de Carnavales, cuando se producirá el intercambio de máscaras entre los personajes del año pasado y los de este.
Su detención, que este año empezará por primera vez en la plaza Arriaga, y su juicio y escarnio público, que tendrán lugar en la plaza Nueva, serán al día siguiente, el viernes día 17. En su recorrido los acompañará una kalejira de fraiskus, homos, monajas y turkos.
El Carnaval de los más pequeños
El Carnaval bilbaíno está pensado para el disfrute de todos los bilbaínos, también de los pequeños de la casa. Por eso, además de los desfiles y los conciertos, la programación carnavalera también abarca numerosas actividades pensadas exclusivamente para ellos.
Es el caso del txikigune, que este 2023 se traslada a la plaza Nueva. Allí tendrán lugar la chocolatada y el espectáculo que se celebrarán el viernes 17 después del desfile de los centros escolares. Su carpa acogerá también los talleres infantiles, disponibles el sábado 18 de 11h a 14:30h y de 16:30h a 19:30h, y el lunes y el martes en horario de tarde.
Otras actividades para adultos
Además de los talleres y espectáculos para niños, la programación también cuenta con actividades pensadas para los adultos. La primera de ellas serán los bailes de salón del día 17 de febrero, que correrán a cargo de la Bilbao Social Dantza. Ese mismo día a las 22:30h, dos horas más tarde, Asier Bilbao mostrará su espectáculo Enmaskarada.
Los bilbaínos podrán seguir bailando a la mañana siguiente con el taller de Swing de Little Harlem Akademia, que se celebrará en la Plaza Circular.
Entierro de la sardina
La otra gran protagonista del Carnaval bilbaíno es la sardina. Tras recibir en la calle Berastegi a los bilbaínos que quieran fotografiarse con ella en la tarde del sábado, cerrará la programación de este año en la tarde del martes.
Su entierro comenzará en la carpa de plaza Nueva a las 19:30h con el reparto de velas y su quema será en la plaza Arriaga media hora después.