Tostada de carnaval: dulce y tradición asociadas a los disfraces
Época de carnaval, o lo que es lo mismo, época de tostadas.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Época de carnaval, o lo que es lo mismo, época de tostadas.
La tostada de carnaval es uno de esos manjares calóricos que están asociados, al igual que sucede con el rosco, a una época en particular. En este caso, y para sorpresa de nadie, se comen sobre todo cuando el mundo se disfraza: en carnaval.
Antes de nada aclaremos de qué estamos hablando, ya que fuera de nuestras fronteras vincular el término tostada con lo que se conoce por torrija. Más aún si tenemos en cuenta que este dulce tiene dos vertientes, y una de ellas tiene crema.
Leche frita, tostada de carnaval o torrija, todos de la misma familia y con raíces en común. Sin embargo, cada una de ellas tiene su sello de identidad, y el de la tostada de carnaval más diferente es, tal y como hemos mencionado, la crema.
Si tuviésemos que definir esta vertiente de la tostada de carnaval podríamos decir que es una crema pastelera más densa y compacta (por una mayor cantidad de almidón), rebozada y frita. Lo que viene siendo una especie de crema frita y toda una bomba calórica que podemos encontrar, por ejemplo, en la Pastelería Arrese.
La otra, sin embargo, es la que en cualquier otro punto de la geografía nacional se conoce como torrija. En este caso, su ingrediente principal es el pan o el brioche, según la receta y la tradición, el cual se empapa en leche infusionada para, una vez bien impregnada, freírla en abundante aceite.
Tras dejar a un lado las celebraciones por la pandemia, este año sí que llegará el carnaval a Bilbao. Puede que aún se viva de un modo diferente al que conocíamos, pero a pesar de ello lo que está claro es que ya estamos en época de carnaval, o lo que es lo mismo, época de tostadas.
Foto de portada: www.shutterstock.com