Diciembre se despide dejando el listón muy alto, pero el comienzo de un nuevo año siempre es sinónimo de nuevas formas de disfrutar de la Villa y aquí está enero para probarlo. Además de comprometerse con la lista de propósitos de Año Nuevo, también es el momento perfecto para hacer todos los planes que quedaron pendientes en los meses anteriores y de aventurarse a probar los nuevos.
Aquí te dejamos nuestra agenda de ocio con los mejores para este mes, en la que a los planes navideños se suman propuestas de gastronomía, cultura, espectáculos y mucho más. Ya está aquí 2025 y Bilbao es el sitio idóneo para exprimirlo.
Parque Infantil de Navidad (hasta el 5 de enero)
El Parque Infantil de Navidad (PIN), también conocido como Umeen Gabonetako Parkea, celebra su 58ª edición en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) de Barakaldo, del 14 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025.
Este evento, ya emblemático en Bilbao, ofrece como cada año más de 30 atracciones, incluyendo una pista de hielo y karts eléctricos, además de talleres educativos y actividades deportivas, promoviendo valores como solidaridad, sostenibilidad, vida sana, igualdad y civismo.
📍 Ubicación: Bilbao Exhibition Centre (BEC) (Barakaldo)
🗓️ Fechas: del 14 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025.
Exposición de Belenes en la Iglesia de la Encarnación (hasta el 7 de enero)
Una de las tradiciones navideñas más artísticas cobra vida en la Iglesia de la Encarnación con una colección de belenes artesanales elaborados por la Asociación Belenista Santos Justo y Pastor. Figuras detalladas, escenas bíblicas y paisajes en miniatura llenan este espacio histórico, creando un auténtico museo de belenes dificil de igualar.
📍 Ubicación: Iglesia de la Encarnación
🗓️ Fechas: hasta el 7 de enero de 2025.
💸 Precio: entrada gratuita.
Sorolla, una nueva dimensión (todo el mes)
La exposición inmersiva Sorolla, una nueva dimensión en Next Museum Bilbao, rinde homenaje al maestro valenciano en el centenario de su fallecimiento, en una experiencia que fusiona arte y tecnología para sumergirnos en el universo de Joaquín Sorolla.
A través de proyecciones 360º, realidad virtual e instalaciones digitales, las obras del pintor cobran vida, permitiendo otra mirada sobre su legado artístico.
📍 Ubicación: Next Museum Bilbao (Calle Blas de Otero, 54A)
💸 Precio: desde 14,95€ (descuentos para niños y mayores de 65 años).
Despídete de las luces de Navidad (hasta el 8 de enero)
La Navidad se está quedando atrás y las despedidas nunca son fáciles. Si eres de esos que cada año esperan ansiosos el regreso de estas fechas, aprovecha los primeros días de enero para disfrutar de uno de los elementos más mágicos de esta época: el alumbrado navideño. Las luces permanecerán encendidas entre las 18h y las 22h cada día hasta el 8 de enero.
Recibe a los Reyes en la Villa (5 de enero)
Además de Olentzero y Mari Domingi, los Reyes Magos son los otros grandes protagonistas de estas fechas y en enero Bilbao se prepara para recibirlos. Los Reyes Magos desfilarán por las calles de la Villa en la tarde del día 5 y recibirán a los más pequeños en el Consistorio
Haz tus compras de Reyes en los mercadillos de Bilbao (hasta el 5 de enero)
Si eres de los que esperan al último día para ultimar los regalos de reyes, los mercadillos navideños siguen siendo el sitio idóneo para hacerlo. Hasta el día 5 de enero, ambos el mercado de Navidad del Muelle de Ripa y Gabonart, la feria de artesanía situada al otro lado de la ría, mantendrán sus puestos abiertos al público bilbaíno. Juguetes, joyería, decoración, dulces típicos, artículos de moda y mucho más.
Deslízate por la pista de hielo y el tobogán (hasta el 5 de enero)
El espíritu propio de esta época del año se adentró en Bilbao el mes pasado de la mano de la iluminación, la pista de hielo y el tobogán. Por ello, ahora que la Navidad se despide, adentrarse en estas atracciones puede ser algunos de los planes más apetecibles antes de que cierren el 5 de enero.
Celebra el Día Internacional de la Croqueta (16 de enero)
El 16 de enero es el Día Internacional de la Croqueta y, con él, llega la mejor excusa para poder disfrutar de este manjar. Sí, lo sabemos, las mejores son las de tu ama, aita, o en muchas ocasiones, las de tu amama. Lo que está claro es que estas quedan acotadas a ese pequeño núcleo familiar, pero hay veces en las que la distancia es insalvable o el mono asoma, y ahí la cosa se complica. Encontrar unas croquetas que se acerquen al nivel de las de siempre se antoja difícil, pero en Bilbao hay algunos lugares en los que se comen algunas más que buenas.
Bébete un chocolate caliente (durante todo enero)
Aunque dejemos atrás la Navidad, el invierno entra con nosotros en el nuevo año y no hay que bajar la guardia con el frío. Por mucho que los bilbaínos sean capaces de ponerle buena cara al mal tiempo, a veces solo apetece refugiarse y tomar algo para entrar en calor. El chocolate caliente es la bebida idónea para esos momentos, y en Bilbao hay muchos establecimientos en los que disfrutarlo.
Visita gratis el Museo Bellas Artes de Bilbao (todos los miércoles de enero)
Visitar el Museo de Bellas Artes de Bilbao es una oportunidad perfecta para disfrutar del arte sin gastar nada, ya que la entrada es gratuita todos los miércoles. Con una colección que abarca desde obras maestras del arte antiguo hasta piezas contemporáneas, el museo ofrece un recorrido por la historia del arte en un entorno moderno y accesible.