La que es sin duda la época favorita de la mayoría está ya a las puertas de la Villa y la agenda de ocio bilbaína comienza a vestirse de rojo y verde para dar la bienvenida a la Navidad. No queda nada para que el frío característico de estas fechas quede contrarrestado por el calor de la gente que se echa a la calle para disfrutar de las luces, los mercados, las atracciones y el resto de las actividades que Bilbao tiene para ofrecer.
La ciudad está preparada para brillar con luz propia, pero ¿lo estás tú para disfrutarla al máximo ahora que se acercan las Navidades? Te traemos esta lista de planes para asegurarnos de ello y para recibir el espíritu navideño con las pilas cargadas.
La Navidad también es sinónimo de música y, en línea con el espíritu propio de estas fechas, Candlelight te tiene preparado un concierto especial. El Bilbao Exhibition Centre te dará la bienvenida el día 17 de diciembre a una experiencia mágica a la luz de las velas en la que Fantasia Quintet & Co deleitará tus oídos con distintos villancicos y canciones de bandas sonoras clásicas. Todo ello acompañado de una copa de cortesía de Campari Tonic.
Ver la kalejira de Olentzero y la cabalgata de los Reyes
La kalejira de Olentzero y Mari Domingi y la cabalgata de los Reyes Magos serán, un año más, en formato de teatro musical. Ambos eventos, de los más esperados de las Navidades, recuperan este 2022 la completa normalidad y prescinden de todo tipo de restricciones. Los primeros en llegar serán Olentzero y Mari Domingi, que desfilarán hacia el Teatro Arriaga el viernes 23 de diciembre para, al día siguiente, recibir allí a los niños y niñas de la Villa. Por su parte, los Reyes Magos harán lo propio el jueves 5 de enero en una cabalgata que sustituirá al espectáculo que acogió el BEC el año pasado.
Hacer una ruta por los belenes de Bilbao
Sin duda alguna uno de los elementos más tradicionales de la Navidad es el belén, y no son pocos los que disfrutan sumergiéndose en la búsqueda de las mejores representaciones que hay en su ciudad. Si ese es tu caso y vives en Bilbao, estás de suerte. En la Villa puedes visitar infinidad de belenes y deleitarte con su valor artístico e histórico. De hecho, entidades como la Asociación Belenista de Bizkaia te proponen una ruta por algunos de ellos.
Te proponemos nuestra ruta por algunos de ellos aquí.
Visitar el Mercado de Navidad en el Muelle de Ripa
El Muelle de Ripa volverá a acoger entre el 2 de diciembre y el 5 de enero las tradicionales 20 casetas de madera que componen el mercado de Navidad de Bilbao. Desde ellas los comercios locales ofrecerán al público un variado abanico de productos que irán desde alimentación y moda, hasta regalos, productos navideños y juguetes.
Conoce los detalles del mayor mercado navideño de Bilbao.
Comprar en la Feria de Artesanía de Navidad de Bilbao
A la oferta comercial del tradicional mercado de Navidad se suma la de la Feria de Artesanía de Navidad de Bilbao, que cumple este año su décima edición bajo la marca Gabonart. Desde el 16 de diciembre hasta el 5 de enero el Muelle del Arenal se convierte en un espacio de ocio familiar en el que el comercio local y el espíritu navideño son los grandes protagonistas. En las 55 casetas del recinto, artesanos y artesanas comercializarán juguetes, joyas, cerámica, cuero, ropa y otros muchos productos.
Entérate de todos los detalles de la décima edición de Gabonart.
Deslizarse por la pista de hielo y el tobogán
El espíritu propio de la Navidad llega, en parte, gracias a instalaciones como la pista de patinaje o el tobogán de hielo. Han sido, de hecho las primeras en llegar a la Villa, abiertas desde el 24 de noviembre. Ubicadas en el Muelle del Arenal y en el Muelle de Ripa, respectivamente, juntas contribuyen a hacer de su zona el sinónimo más acertado de Navidad bilbaína.
Entérate de los precios y horarios de ambos.
Hacer una ruta por los árboles de Navidad de Bilbao
Las luces son innegablemente las protagonistas del espíritu navideño que empapa en estas fechas las calles de Bilbao, pero los árboles de Navidad son los principales símbolos de esta época del año. Los más emblemáticos siguen siendo el de la plaza del Ayuntamiento y el que reina frente al Teatro Arriaga, pero no son los únicos. En la Villa hay un total de 57, 25 artificiales y 32 naturales, repartidos por los barrios y distritos. Haz un hueco en tu rutina para pasearte y verlos todos.
Te contamos todos los árboles de Navidad que puedes ver este año en Bilbao.
Probar gastronomía artesanal navideña
Navidad es una de las épocas del año en la que la gastronomía cobra un mayor peso bastante. Desde las comidas y cenas con amigos y seres queridos, hasta los turrones, mazapanes y otros dulces navideños, todo en estas fechas casa bien con el deleite del paladar. El claustro del Museo de Arte Sacro de Bilbao es un claro ejemplo de ello. Además de la exposición de Belenes, este espacio ofrece una amplia muestra de dulces, licores y artesanía navideña elaborada en diferentes conventos. Todo un despliegue culinario acorde a las fechas en las que estamos.
Disfrutar de planes culturales en los barrios
La Navidad ya está aquí, y el Consistorio bilbaíno ha vuelto a poner en marcha el proyecto #BilbaoGabonak. Gracias a este programa cultural, los diferentes distritos de la Villa vivirán más de 100 actividades entre las que se podrá disfrutar desde propuestas musicales, hasta magia. Una amplia e interesante programación de ocio que tendrá lugar, principalmente, en Centros Municipales de Distrito. Sin embargo, y además de en estos espacios, el programa también se vivirá en otros rincones emblemáticos de la Villa.
Conoce el programa de Bilbao Gabonak aquí.
Pasarlo de miedo en el Parque Infantil de Navidad
Los pequeños de la casa son los protagonistas indiscutibles de esta época, los que más disfrutan del espíritu navideño. Por ello, en estas fechas Bilbao se llena de planes infantiles que giran en torno a su ocio y su diversión, y uno de los más esperados es el Parque Infantil de Navidad (PIN). Estará situado en el Bilbao Exhibition Centre hasta el 8 de enero, donde los niños y niñas de la Villa podrán pasarlo de miedo en las barracas, atracciones, actividades y talleres.
Todo lo que debes saber sobre el Parque Infantil de Navidad.
Subir al Gorbea y ver el Belén navideño
Si te van los planes navideños alternativos, puedes aventurarte a visitar el belén navideño más alto de Bizkaia. Tal y como sucede cada año desde 1970, un grupo de amantes de la montaña subirá disfrazado a la cima del Gorbea para dejar un modesto nacimiento montañero en la Cruz.
Descubre más sobre esta curiosa tradición vizcaína.