Aunque el frío todavía se resista a abandonar de todo la Villa, lo peor del invierno ya ha pasado y marzo está llamando a la puerta con nuestra agenda de planes bajo el brazo.
Ya sea para disfrutar del sol que promete llegar o para aprovechar mientras lo esperas, en esta lista encontraras opciones para todos los gustos. Toma nota y planea tu mes de marzo para exprimir al máximo todo el ocio que Bilbao te puede ofrecer.
Humor y música en el Teatro Campos Elíseos (durante todo marzo)
En el mes de marzo el humor y la música serán los dos grandes protagonistas de la programación del Teatro Campos Elíseos, uno de los templos de las artes escénicas de Bilbao. Sobre su escenario se sucederán monologuistas consagrados y grandes figuras de la comedia como Santi Rodríguez, Inés Hernand, Silvia Pérez o Kike Biguri.
En lo que respecta a la música, esta llegará de la mano de propuestas muy diferentes. Desde un tributo rock a Metallica y AC/DC hasta un homenaje a Pau Donés, pasando por una noche con la Orquesta Festival de Zarzuela.
Además, también tendrá cabida el teatro con espectáculos como Las Brujas de Salem o las sesiones de improvisación de Jamming Sessions. Además, en la cartelera también tendrá cabida el ocio infantil, con la celebración del 35 aniversario de Pirritx, Porrotx eta Marimotots y el tributo a la película Coco.
👉 Consulta la cartelera al completo aquí.
Festival Loraldia en Bilbao (hasta el 26 de marzo)
La novena edición de Loraldia está a punto de comenzar, y lo hará con un total de 21 propuestas diferentes que se sucederán entre los días 9 y 26 de marzo. Bajo el lema “Festibala: Mailua gara!”, el festival reunirá a más de 150 artistas para convertir Bilbao en la capital de la cultura euskalduna.
👉 Descubre aquí toda la información sobre la programación de Loraldia.
Un concierto a la luz de las velas (el 18 y el 31 de marzo)
Marzo no podía quedarse atrás en lo que a conciertos Candlelight se refiere. No hay nada más mágico para despedir el invierno y dar la bienvenida a la primavera que dejarse llevar por la música en un ambiente único. Este mes, los éxitos de Hans Zimmer y de Ennio Morricone sonarán a la luz de las velas en dos ubicaciones secretas de la Villa.
👉 Compra aquí tus entradas para alguno de los Candlelight de marzo.
Findes de jazz en la Villa (hasta el 10 de marzo)
Tras vivir su pistoletazo de salida en el mes de febrero, la nueva edición de Bilbao Distrito Jazz seguirá poniendo banda sonora a los primeros findes de marzo en la Villa. Serán un total de dos las actuaciones que harán vibrar al público bilbaíno este mes: el concierto de Scatter The Attoms That Remain y el del saxofonista loca Víctor de Diego.
👉 Infórmate aquí sobre estas actuaciones musicales.
Musika-Música: 70 conciertos en homenaje a la literatura (hasta el 5 de marzo)
Este mes de marzo vuelve el festival Musika-Música a Bilbao, y lo hace con una 22ª edición que estará dedicada al diálogo entre música y literatura. El ciclo, que se celebrará entre los días 3 y 5 de marzo, ofrecerá casi 70 conciertos que sonarán principalmente en el Palacio Euskalduna.
👉 Mira aquí más información sobre este festival.
Vive el Día de San Patricio en Bilbao (17 de marzo)
El 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio y, aunque se trata de una festividad importada, con él llega la celebración perfecta para los amantes de la cerveza. Son varios los sitios que celebran esta fecha de un modo especial, al más puro estilo irlandés, pero nosotros te recomendamos que vayas a alguno de los mejores bares de Bilbao para disfrutar del famoso St. Patrick’s Day como debe ser, con una cerveza en la mano.
👉 Descubre alguna de las mejores cervecerías de Bilbao.
Conciertos en la Sala Santana 27 (desde el 18 de marzo)
La Sala Santana 27 pondrá banda sonora al mes de marzo en la Villa con una amplia programación de conciertos. Durante los próximos 31 días pasarán por su escenario nombres tan reconocidos como los de DaniFlakko, Los Chicos del Maíz, El Kanka o Pole. Para gustos, la música, y aquí te espera mucha y muy variada.
👉Infórmate sobre estos conciertos en la web de la Sala Santana 27.
Vive la temporada del txotx (durante todo marzo)
La temporada de txotx ya está más que inaugurada, así que este es uno de los mejores planes gastronómicos que podemos recomendarte. Aprovechando que ya se puede disfrutar de esta bebida de los dioses elaborada con manzana, te proponemos una visita a alguna de las mejores sagardotegiak de Euskadi para disfrutar de su clásico menú. Además, si prefieres olvidarte del coche, también puedes hacerlo en sagardobus.
👉 Descubre aquí algunas de esas sagardotegiak.
Visita gratis el Museo de Bellas Artes (durante todo marzo)
Si bien el Guggenheim siempre encabeza todas las listas en lo que a la escena museística de Bilbao se refiere, la Villa tiene muchos otros museos, centros culturales y espacios expositivos en los que puedes rodearte de arte. Entre ellos destaca el Museo Bellas Artes de Bilbao, y este es el mejor momento para visitarlo.
Un edificio de los dos que componen la pinacoteca está siendo sometido a unas obras de ampliación que conllevan su cierre temporal. Pero todo tiene su lado positivo, porque hasta que acabe la reforma del edificio moderno, la entrada al antiguo es de carácter gratuito.
👉 Conoce este y otros museos de Bizkaia.
Disfrutar del arte en el Museo Guggenheim (durante todo marzo)
Un síntoma inequívoco del paso de los meses son los cambios que se viven dentro del Museo Guggenheim. Con el cambio de año este templo del arte ha ido dejando atrás la programación de su 25 aniversario, también la muestra Secciones / Intersecciones, para dar paso a las novedades de este año. La primera exposición temporal, abierta desde principios de febrero hasta finales de mayo, es la dedicada a Joan Miró, en la que se muestran 82 obras realizadas por el artista entre 1920 y 1945.
👉 Compra tus entradas para el museo más emblemático de Bilbao.
Saborea una de las mejores hamburguesas de Bilbao (durante todo marzo)
Las hamburguesas han pasado de ser consideradas un mero producto de comida rápida para a tener su propia gama gourmet. Así lo prueban citas como el Campeonato de Hamburguesas de España, en el que compiten las mejores hamburguesas de todo el país con el objetivo de convertirse en la mejor. En la edición de este año hay algunas candidatas bilbaínas, pero hay hamburgueserías de la Villa que para nosotros siempre son campeonas.
👉 Conoce dónde se hacen las mejores hamburguesas de Bilbao aquí.
Romerías, danzas o pasacalles (durante todo marzo)
A finales del pasado mes de enero el Ayuntamiento de Bilbao inauguró una nueva edición del programa municipal de cultura euskaldun Dantza Plazetan. Durante todo el año las calles de la villa se llenarán de romerías, desfiles de gigantes y alardes de danzas, y marzo alberga muchas de esas citas.
👉 Consulta la programación en la web de Kultura Barrutik.
Uno de los paisajes más impresionantes de España (durante todo marzo)
Nuestro territorio está repleto de paraísos naturales que lo hacen único, y eso es algo que tenemos más que constatado. Pero siempre sienta bien cuando alguno de nuestros tesoros aparecen reconocidos en listas nacionales e internacionales. Así ha sido recientemente con el Salto del Nervión, considerado por National Geographic como uno de los paisajes más impresionantes de España. Y no es para menos, ya que sus 270 metros de caída lo convierten en la cascada más alta de todo el país.
👉 Te contamos las claves para visitarlo aquí.
Lugares de Bilbao que no parecen Bilbao (durante todo marzo)
Hay lugares de Bilbao que, por una u otra razón, no parece que estén Bilbao. Hablamos de todos esos espacios que consiguen trasladarnos a diferentes países, ciudades lejanas, películas, series de televisión o fantasías literarias sin necesidad de atravesar las fronteras de la Villa. Hemos recopilado unos cuantos de ellos, y la verdad es que viajar por el mundo nunca fue tan barato.
👉 Descubre estos lugares en este artículo.
Bonus track: escapada a Madrid para disfrutar de Formula 1®: The Exhibition
Es inevitable: para marzo de 2023 debemos mencionar uno de los eventos del año. Se trata de la exposición Formula 1: The Exhibition que abrirá sus puertas en Madrid (IFEMA) el próximo 24 de marzo. Una muestra no sólo para amantes del motor, sino para todos aquellos enamorados de la ingeniería, tecnología, diseño y, por supuesto, la historia del deporte.
Se trata de la primera exposición oficial de Fórmula 1® del mundo y, pese a que todavía no hay mucha información al respecto, tenemos la certeza de que será espectacular. Para muestra, una de las piezas que, sin duda, serán joya de la corona de Formula 1®: The Exhibition: el accidentado HAAS de Romain Grosjean, cuyos restos carbonizados se expondrán aquí por primera vez en exclusiva. Pura historia del motor.