
Aunque el frío todavía se resista a abandonar del todo la Villa, lo peor del invierno ya ha pasado y marzo está llamando a la puerta con nuestra agenda de planes bajo el brazo.
Ya sea para disfrutar del sol que promete llegar o para aprovechar mientras lo esperas, en esta lista encontrarás opciones para todos los gustos. Toma nota y planea tu mes de marzo para exprimir al máximo todo el ocio que Bilbao te puede ofrecer.
Enlightenment (todo el mes de marzo)
¿Qué imágenes habría imaginado Vivaldi al componer Las cuatro estaciones? Ahora, una experiencia inmersiva proyecta su música en un espectáculo de luz, color y tecnología en la Iglesia del Convento de la Encarnación. Colores envolventes, arte digital y música se fusionan en Enlightenment, la nueva instalación de PROJEKTIL.
📅 Todo el mes de marzo.
📍 Encarnacion Plaza, 9, (Ibaiondo)
💸 Entradas: adultos 14€.
Klimt: el sueño dorado (a partir del 21 de marzo)
Gustav Klimt es uno de los pintores más evocadores de la Historia del Arte. Sus pinturas, llenas de dorados y color, son como para quedarse a vivir en ellas… Y ahora casi será posible en el Next Museum Bilbao. La nueva exposición que acoge este museo especializado en arte inmersivo nos trae un repaso por la vida y obra del maestro del simbolismo así como una instalación inmersiva a 360º y una experiencia con gafas de realidad virtual.
📅 Desde el 21 de marzo
📍 Next Museum Bilbao. Blas de Otero Kalea, 54A
💸 Entradas: adultos 15€.
Concierto de María José Llergo en Art&Music (8 de marzo)
El próximo 8 de marzo, la voz de María José Llergo resonará en el Museo Guggenheim Bilbao como parte del ciclo Art&Music. Este programa fusiona diferentes expresiones artísticas en el icónico Atrio del museo. Puedes hacerte aquí con tu entrada. Ya puedes hacerte aquí con tus entradas.
📅 8 de marzo
📍 Museo Guggenheim Bilbao. Abandoibarra Etorbidea, 2. (Abandoibarra)
Recta final del Carnaval de Bilbao (hasta el 4 de marzo)
Un año más el carnaval cierra su fiesta por todo lo alto. El domingo 2 el Casco Viejo se llena de gigantes y cabezudos, mientras en la Plaza Nueva huele a torradas y alubias listas para competir en sendos concursos gastronómicos.
El lunes 3, concierto familiar y talleres para los txikis en la Plaza Nueva. Para la despedida no podía faltar el clásico entre los clásicos: el gran entierro de la sardina. Primero, se reparten sardinas de chocolate y velas (porque todo drama merece su toque dulce) y luego, la sardina fúnebre desfila desde la Plaza Nueva hasta la Plaza del Arriaga, donde será finalmente incinerada. Consulta aquí el programa completo.
📅 hasta el 4 de marzo
📍 Gran Vía, Plaza Circular y Casco Viejo. (Centro)
Concierto NO QUIERO (28 de marzo)
NO QUIERO son de Bilbao y ruedan sus videoclips por toda la ciudad. El último, una gran fiesta, un baile animado en la pista del Club Crystal. Esos años es el último single lanzado por la banda que presentará, junto a otros temazos más, en la sala Live Stage el próximo 28 de marzo, como antesala del lanzamiento de su segundo disco que verá la luz en septiembre.
📅 28 de marzo
📍 Uribitarte Pasealekua, 8.
Festival Musika-Música 2025 (del 7 al 9 de marzo)
Del 7 al 9 de marzo, el Palacio Euskalduna se convierte en el epicentro sonoro de Bilbao con conciertos sinfónicos, recitales y hasta talleres para aprender a dirigir una orquesta (porque nunca se sabe cuándo te va a tocar coger la batuta de tu vida).
📅 Del 7 al 9 de marzo.
📍 Abandoibarra Etorb., 4 (Abando)
Exposición de Paul Pfeiffer en el Guggenheim (hasta el 16 de marzo)
¿Qué tienen en común el baloncesto, el cine y la cultura pop? Paul Pfeiffer lo muestra en la exposición «Prólogo a la historia del nacimiento de la libertad», que ya se puede visitar en el Guggenheim Bilbao hasta el 16 de marzo.
Este artista de la imagen desmonta la forma en que consumimos el espectáculo: manipula vídeos de la NBA hasta borrar a los jugadores, transforma grabaciones icónicas de boxeo y juega con la memoria colectiva.
📅 Hasta el 16 de marzo
📍 Museo Guggenheim Bilbao. Abandoibarra Etorbidea, 2. (Abandoibarra)
II Trofeo Social en el Abra (hasta el 15 de marzo)
Del 1 al 15 de marzo, el Abra se llena de regatas en el II Trofeo Social, donde las tripulaciones locales ponen a prueba su experiencia. Si no tienes barco y/o ni idea de navegación, puedes disfrutar del espectáculo desde el Puerto Viejo de Algorta.
📅 Del 1 al 15 de marzo
📍 Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. Muelle de Arriluce s/n. (Getxo)
51 Desembalaje de Bilbao (1 y 2 de marzo)
Los días 1 y 2 de marzo, el Bilbao Exhibition Centre acoge la 51ª edición del Desembalaje de Bilbao, una feria de antigüedades y coleccionismo con más de 12.000 piezas a la venta.
📅 Del 1 al 2 de marzo
📍 Bilbao Exhibition Centre (BEC). Ronda de Azkue, 1. (Barakaldo)
Conciertos del mes
La Raíz llenará el Bilbao Arena las dos fechas seguramente: el 7 y 8 de marzo, mientras María José Llergo llevará su arte al Museo Guggenheim el 8 de marzo en un formato íntimo mucho más íntimo y tranquilo.
Los amantes del metal podrán disfrutar de The Raven Age en la Sala Groove de Portugalete el 28 de marzo, y el humor musical de Ojete Calor llegará a la Sala CUBEC el 29 de marzo. Consulta aquí todos los conciertos para este 2025.
Silver Film Festival 2025 (del 24 al 28 de marzo)
Del 24 al 28 de marzo, Bilbao acoge la tercera edición del Silver Film Festival (S/FF), centrado en la intergeneracionalidad. El festival busca imaginar una sociedad donde la edad no sea una barrera, utilizando el cine como herramienta para visibilizar conexiones humanas que trascienden generaciones.
📅 Del 24 al al 28 de marzo
📍 Museo Guggenheim y los cines Golem Alhóndiga
Noche de Cluedo. El musical en el Teatro Campos Elíseos (15 de marzo)
El 15 de marzo, el Teatro Campos Elíseos presenta «Noche de Cluedo. El musical», un espectáculo lleno de misterio, humor y diversión interactiva donde todos participan para coger al culpable.
📅 15 de marzo
📍 Teatro Campos Elíseos. Bertendona Kalea, 5. (Abando)
Vive el Día de San Patricio en Bilbao (17 de marzo)
El 17 de marzo se celebra el Día de San Patricio y, aunque se trata de una festividad importada, con él llega la celebración perfecta para los amantes de la cerveza. Son varios los sitios que celebran esta fecha de un modo especial, al más puro estilo irlandés, pero nosotros te recomendamos que vayas a alguno de los mejores bares de Bilbao para disfrutar del famoso St. Patrick’s Day como debe ser, con una cerveza en la mano.
👉 Descubre alguna de las mejores cervecerías de Bilbao.
Vive la temporada del txotx (durante todo marzo)
La temporada de txotx ya está más que inaugurada, así que este es uno de los mejores planes gastronómicos que podemos recomendarte. Aprovechando que ya se puede disfrutar de esta bebida de los dioses elaborada con manzana, te proponemos una visita a alguna de las mejores sagardotegiak de Euskadi para disfrutar de su clásico menú. Además, si prefieres olvidarte del coche, también puedes hacerlo en sagardobus.
👉 Descubre aquí algunas de esas sagardotegiak.
Conciertos Candlelight a la luz de las velas (varias fechas)
Las interpretaciones en directo de las mejores piezas clásicas y contemporáneas en escenarios iluminados por miles de velas. Desde los grandes compositores como Vivaldi, Chopin o Beethoven hasta homenajes a artistas icónicos como Queen, Coldplay o Ludovico Einaudi. Consulta aquí el programa del mes de marzo.
Visita gratis el Museo de Bellas Artes (durante todo marzo)
Si bien el Guggenheim siempre encabeza todas las listas en lo que a la escena museística de Bilbao se refiere, la Villa tiene muchos otros museos, centros culturales y espacios expositivos en los que puedes rodearte de arte. Entre ellos destaca el Museo Bellas Artes de Bilbao, y este es el mejor momento para visitarlo.
Un edificio de los dos que componen la pinacoteca está siendo sometido a unas obras de ampliación que conllevan su cierre temporal. Pero todo tiene su lado positivo, porque hasta que acabe la reforma del edificio moderno, la entrada al antiguo es de carácter gratuito.
👉 Conoce este y otros museos de Bizkaia.
Disfrutar del arte en el Museo Guggenheim (durante todo marzo)
Un síntoma inequívoco del paso de los meses son los cambios que se viven dentro del Museo Guggenheim. Con el cambio de año este templo del arte se vuelca con nuevas exposiciones como Metahaven: Teoría del caos; la retrospectiva sobre el Arte Pop de la Colección Guggenheim o la monográfica de Giovanni Anselmo: más allá del horizonte.
👉 Compra tus entradas para el museo más emblemático de Bilbao.
Saborea una de las mejores hamburguesas de Bilbao (durante todo marzo)
Las hamburguesas han pasado de ser consideradas un mero producto de comida rápida para a tener su propia gama gourmet. Así lo prueban citas como el Campeonato de Hamburguesas de España, en el que compiten las mejores hamburguesas de todo el país con el objetivo de convertirse en la mejor. En la edición de este año hay algunas candidatas bilbaínas, pero hay hamburgueserías de la Villa que para nosotros siempre son campeonas.
👉 Conoce dónde se hacen las mejores hamburguesas de Bilbao aquí.
Romerías, danzas o pasacalles (durante todo marzo)
A finales del pasado mes de enero el Ayuntamiento de Bilbao inauguró una nueva edición del programa municipal de cultura euskaldun Dantza Plazetan. Durante todo el año las calles de la villa se llenarán de romerías, desfiles de gigantes y alardes de danzas, y marzo alberga muchas de esas citas.
👉 Consulta la programación en la web de Kultura Barrutik.
Uno de los paisajes más impresionantes de España (durante todo marzo)
Nuestro territorio está repleto de paraísos naturales que lo hacen único, y eso es algo que tenemos más que constatado. Pero siempre sienta bien cuando alguno de nuestros tesoros aparecen reconocidos en listas nacionales e internacionales. Así ha sido recientemente con el Salto del Nervión, considerado por National Geographic como uno de los paisajes más impresionantes de España. Y no es para menos, ya que sus 270 metros de caída lo convierten en la cascada más alta de todo el país.
👉 Te contamos las claves para visitarlo aquí.
Lugares de Bilbao que no parecen Bilbao (durante todo marzo)
Hay lugares de Bilbao que, por una u otra razón, no parece que estén Bilbao. Hablamos de todos esos espacios que consiguen trasladarnos a diferentes países, ciudades lejanas, películas, series de televisión o fantasías literarias sin necesidad de atravesar las fronteras de la Villa. Hemos recopilado unos cuantos de ellos, y la verdad es que viajar por el mundo nunca fue tan barato.
👉 Descubre estos lugares en este artículo.