Bilbao Basque Fest vuelve a la Villa con más de 200 actividades programadas del 13 al 17 de abril. Tras dos años de parón por la pandemia, la agenda de ocio bilbaína recupera su gran cita de la cultura vasca con un festival que ocupará 30 escenarios distribuidos por toda la ciudad.
Organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, Bilbao Basque Fest volverá a dinamizar la ciudad, potenciar el mercado de proximidad y el turismo cultural mediante una propuesta pensada tanto para la ciudadanía bilbaína, como para turistas. Con este fin, y durante los mencionados cinco días, el festival ofrecerá lo más representativo de nuestra música, gastronomía, cultura, cine o deporte en diferentes puntos de la Villa.
Para esta edición, Bilbao Basque Fest mantendrá sus seis temáticas habituales, las cuales son conocidas bajo los nombres de Gourmet, Kultura, Musika, Market, Zinema y Sport. Además, y tal y como sucede cada año, un amplio número de restaurantes, bares, pastelerías y tiendas especializadas se involucrará también en el festival.
Novedades y programa
Tal y como ha mencionado el concejal de Turismo y Comercio, Xabier Ochandiano, la ciudad se llenará de sorpresas y novedades en esta vuelta del Bilbao Basque Fest, y las localizaciones están entre ellas.
Dentro de los treinta escenarios en los que tomará vida el festival, se estrenan el Parque de Doña Casilda y el de Etxebarria, el Museo de Reproducciones y el frontón del Club deportivo. A estos espacios se les sumarán, además, seis hoteles y locales de hostelería en los que tendrán lugar varias actuaciones musicales.
El festival dará comienzo hoy, miércoles 13 de abril, en Azkuna Zentroa y con Aintzina Folk como protagonista. Desde entonces, y hasta el domingo 17, Bilbao ofrecerá un amplio abanico de actividades para toda la familia con romerías, deportes, humor, música e incluso una obra de producción propia.
Descubre aquí la programación completa de Bilbao Basque Fest
Foto de portada: www.bilbao.eus