Loraldia 2022: el festival que llenará Bilbao de cultura durante marzo
Durante 20 días y en 15 espacios diferentes de la Villa
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Durante 20 días y en 15 espacios diferentes de la Villa
La octava edición de Loraldia ya ha sido presentada, y tendrá lugar del 7 al 27 de marzo en 15 espacios de Bilbao. Bajo el lema «Hautsi zen anphora! (¡Se rompió la anphora!)», y en alusión al disco que creó hace cuatro décadas Ruper Ordorika inspirado en el libro «Etiopia»de Bernardo Atxaga, el festival de creación cultural en euskera propondrá 26 acciones durante los 20 días que nos acompañe.
De la mano de Loraldia, Bilbao se convertirá durante marzo en la plaza de la cultura euskalduna. Gracias a su variado programa, podrás disfrutar con numerosas actividades y propuestas culturales que engloban desde música, teatro, danza o literatura, hasta bertsolarismo, cultura urbana o catas.
Además de proponer nombres actuales como Ruper Ordorika, Bernardo Atxaga, Maddi Oihenart o Uxue Alberdi, Loraldia también ofrecerá plaza a los jóvenes talentos. Para ello, y como novedad de cara a esta 8ª edición, propondrá una nueva cantera de creatividad juvenil en la isla de Zorrotzaurre, la cual se denominará «Loraldia Terminala».
Además de apoyar a lxs artistas actuales, y como viene siendo habitual, la actual edición de Loraldia recordará a referentes de nuestra cultura como Mikel Laboa, Juan Carlos Eguillor o Eulalia Abaitua.
El programa de esta octava edición ya ha sido presentado, y en total serán más de 110 artistas lxs que se subirán a los diferentes escenarios bilbaínos para convertir a Bilbao, una vez más, en la capital de la cultura hecha en euskera.
La actual edición viene cargada de actividades con las que podrás participar y disfrutar en diferentes ámbitos de nuestra cultura, y el programa completo lo tienes disponible en la página web de Loraldia.
Foto de portada: @loraldia