Un puente móvil reservado para ciclistas y peatones unirá Erandio y Barakaldo. Esta pasarela será la primera conexión vetada al tráfico rodado que una ambos márgenes de la ría, y se espera que sea una realidad para el año 2024.
Tras la reciente presentación de Bizkaibizi, llega ahora un proyecto a Bizkaia que mantiene esa apuesta por la bicicleta y la movilidad sostenible.
La creación de este puente facilitará sobremanera la conexión entre ambos márgenes a peatones y ciclistas, ya que en la actualidad es necesario utilizar los gasolinos, el puente colgante o rodear hasta Bilbao. Además, y gracias a que se trata de una pasarela móvil, este nuevo punto de unión no interferirá en la navegabilidad de la ría, ya que contará con un atípico y espectacular sistema de movimiento.
Un puente giratorio de 470 metros
En la presentación del proyecto, que ha contado con el ingeniero encargado del diseño, Mike Schlaich, y el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementería, han detallado que el puente dispondrá de un sistema giratorio que permitirá el paso a las grandes embarcaciones.
Para ello, y a diferencia de lo que se podría pensar, la pasarela no se abrirá por la mitad levantando ambos lados. El sistema diseñado por Schlaich propone un puente que, tal y como se aprecia en los vídeos, se desencaja de su estancia habitual para cambiar de forma y abrir paso a los grandes navíos.
El puente, aún sin nombre, dispondrá de un tablero de 470 metros de longitud en curva. Un diseño que, según han mencionado, busca suavizar las pendientes necesarias para permitir el paso de embarcaciones de hasta 6,5 metros de altura. En casos de navíos con mayores dimensiones, el puente se abrirá con el mencionado sistema giratorio y ofrecerá un canal de navegación de 50 metros de anchura.
Foto de portada: www.bizkaia.eus