Apenas falta una semana para la llegada de la fecha más señalada del calendario bilbaíno, así que en estos días Bilbao ultima algunos detalles sobre cómo será la Aste Nagusia. Como es habitual, las aglomeraciones de gente y las celebraciones a pie de calle transformarán la ciudad por unos días y conllevarán afecciones en la circulación de vehículos.
Con la programación de conciertos, espectáculos, verbenas y otras actividades ya sobre la mesa, el Ayuntamiento acaba de dar a conocer cómo estas citas afectarán al tráfico bilbaíno. Te contamos qué cortes de tráfico habrá en esta edición de la Semana Grande.
¿Cómo afectará la Aste Nagusia al tráfico de Bilbao?
Aunque la Aste Nagusia empieza oficialmente el día 19, los primeros cortes de tráfico tendrán lugar el próximo jueves 17. A partir de las 8h horas, se reducirá la movilidad en el entorno de El Arenal.
Escenario de multitud de citas y eventos de la programación, este espacio será el más afectado por las afecciones que se producirán durante las fiestas. De hecho, permanecerá completamente cortado hasta las 15h del martes día 29.
Más concretamente, quedará prohibida la circulación por las calles Ribera, Arenal, Viuda de Epalza y Sendeja. Pero no serán las únicas. Algunas áreas colindantes sufrirán restricciones en momentos señalados.
Por ejemplo, entre los días 19 y 26 se cortarán la Plaza Circular y un tramo de la calle Bailén en la franja horaria de 19h a 4h. Igualmente, con motivo del concurso de fuegos artificiales, se limitará el tráfico en las calles Maurice Ravel y Pío X, el Puente de La Salve, Alameda Rekalde, avenida Zumalakarregi y el Campo Volantín a partir de las 21:30h.
El transporte público durante la Aste Nagusia
Desde el Consistorio se ha instado a la ciudadanía a prescindir del coche y recurrir al transporte público, que se reforzará durante las fiestas. Es el caso del funicular de Artxanda, que ampliará su horario hasta las 00h para permitir que la ciudadanía disfrute de los fuegos artificiales.
No obstante, cabe señalar que las restricciones del tráfico también afectarán a Bilbobus, cuyas 27 líneas sufrirán cambios en sus recorridos habituales. Cabe destacar que, como medida de seguridad para las mujeres, los autobuses permitirán solicitar paradas a demanda durante las noches.
También se verán afectados el servicio de alquiler de bicicletas Bilbaobizi, que se suspenderá entre los días 19 y 27, y algunas paradas de taxi.