El Black Friday, el día de rebajas que sigue a la festividad de Acción de Gracias en Estados Unidos, ha ido aumentando imparable su popularidad en todo el mundo desde que se exportó hace unos años. No obstante, ante el auge consumista que lo caracteriza, algunos actores sociales han decidido buscar un contrapunto cultural. Bajo esa premisa, en 2014 surgió en Bilbao el Fair Saturday, un festival que sitúa al arte y la cultura en el centro de la sociedad.
Celebrado el sábado posterior al Black Friday, del que toma su nombre, consiste en un evento global al que se suman artistas y entidades culturales de todo el mundo con el objetivo de generar un impacto social y reflexionar sobre cómo construir un mundo mejor. Desde su creación, se ha extendido a otros territorios españoles como La Rioja o Huelva e incluso otros europeos como Escocia.
Las voces del Fair Saturday
En Bizkaia, la misión del Fair Saturday se traduce en un amplio programa de actividades culturales, entre ellas conciertos en directo. En ellos participarán 2.500 personas, entre ellas 1.000 niños procedentes de hasta 20 centros escolares. El grueso de las actuaciones se concentrará hoy, viernes 25 de noviembre, en el Bilbao Arena Miribilla, el espacio escogido para albergar la gran inauguración del festival. Las entradas para asistir todavía pueden adquirirse en la página web oficial.
Allí actuarán artistas de la talla de Maren, Gatibu, Miren de Miguel, Leire Goti, Afrika Bibang, Deabru Beltzak o Kalakan. A ellos se sumarán coros y agrupaciones musicales locales y regionales como la Banda Municipal de Bilbao, el Coro Club Deportivo Bilbao o la Coral Santa María de Portugalete. Por lo tanto, sonarán todo tipo de estilos, desde canciones populares hasta rock.
Otras actividades del festival
Tras los conciertos de la gran inauguración de hoy en Bilbao, el Fair Saturday se prolongará durante todo el día de mañana, sábado día 26, por distintos espacios de toda Bizkaia. Entre las actividades habrá exposiciones de arte, un escape room al aire libre, espectáculos de teatro y danza, poesía y talleres.
Una de las iniciativas más destacadas es Metro Akustikoa, un conjunto de conciertos en directo que tendrán lugar en diversas estaciones de Metro Bilbao. Artistas como Elena Monge, Crisha Ibarra, Sabin Guaresti, Sally Rous, JAD Soundshots, SunMusic, Oihane Duran y Nowninah actuarán en favor de causas sociales.