El Black Friday ha ido aumentando imparable su popularidad en todo el mundo desde que se exportó desde Estados Unidos hace unos años. No obstante, ante el auge consumista que caracteriza a este día de rebajas, algunos actores sociales han decidido buscarle un contrapunto cultural.
Bajo esa premisa, en 2014 surgió en Bilbao el Fair Saturday, un festival que sitúa al arte y la cultura en el centro de la sociedad. Celebrado el sábado posterior al Black Friday, del que toma su nombre, consiste en un evento global en el que artistas y entidades culturales de todo el mundo se suman con el objetivo de generar un impacto social.
El evento inaugural de su edición del 2023 se celebrará el día 24 de noviembre y será uno de los mayores conciertos participativos a nivel europeo. El Bilbao Arena de Miribilla acogerá a más de 3.000 artistas, un 30% más que los del año pasado.
Las voces del Fair Saturday
El macroconcierto inaugural de más de 2h de duración es una de las múltiples actividades culturales que abarca el Fair Saturday de Bilbao. Desde que vio la luz por primera vez en 2018, este evento no ha parado de crecer año a año y espera en su próxima edición una asistencia de en torno a 6.000 personas.
Este 2023, entre las 3.000 personas que actuarán en su escenario estarán los nombres de grandes artistas de la talla de Maren, El Langui, Serafín Zuribi, el vocalista de Bulego o Afrika Bibang. A ellos se sumarán agrupaciones musicales locales y regionales como la Banda Municipal de Bilbao o los más de 100 coros de centros educativos que reunirán a 1.500 coralistas infantiles.
Por lo tanto, este evento inaugural aglutina artistas de todo tipo de estilos, desde el rock hasta música popular. Para poder disfrutar de todos ellos en directo, las entradas ya pueden adquirirse en la página web oficial del Fair Saturday 2023 por un precio que oscila entre los 15€ y los 50€.
Su venta generará un ingreso de más de 100.000€ para los artistas participantes y de alrededor de 30.000€ destinados a apoyar a organizaciones sociales. Por su parte, los beneficios que se logren se destinarán al programa Mezenak-Barreras Invisibles de la Fundación Fair Saturday, dedicado a promover los estudios artísticos de niños de Bilbao La Vieja y de otros entornos en riesgo de exclusión.
Tras los conciertos de la gran inauguración en el Bilbao Arena, el Fair Saturday se prolongará durante al menos un día más por distintos espacios de toda Bizkaia. Entre las actividades que conformarán su programación, cabe esperar que haya exposiciones de arte, escape rooms al aire libre, espectáculos de teatro y danza, poesía y talleres.