Bizkaia tiene muchísimas virtudes, espacios y lugares remarcables. Tantos que con un artículo solo no nos daría casi ni para empezar, pero en principio los castillos no son uno de ellos. Juego de Tronos no eligió Bizkaia como escenario por este tipo de edificaciones, y es que a diferencia de otros puntos geográficos del país, aquí estos brillan por su ausencia.
Sin embargo, a día de hoy aún podemos encontrar resquicios de un época en la que estas construcciones sí que tenían cierto peso. Poco o nada queda ya de castillos como el de Unzueta o Malvecín, pero si visitamos estos 5 castillos viajaremos a la Bizkaia del pasado sin necesidad de utilizar el Delorean de Regreso al Futuro.
Castillo de Muñatones
Empezamos este listado en Muskiz, y más concretamente en el Castillo de Muñatones. Construido durante los siglos XIV y XV, está declarado Conjunto Monumental y es sin duda una de las maravillas arquitectónicas de Bizkaia.
Tras los muros se puede apreciar una espectacular torre que mantiene la esencia de esa casa torre típica de Euskadi, la cual se ha ido modificando a lo largo de los años. Su peculiaridad no solo se basa en la torre, sino en quién se alojó en ella, y es que estamos ante la casa de Lope García de Salazar, uno de los personajes más importantes de la Edad Media en Bizkaia.
En la actualidad se hacen visitas al castillo, pero es necesaria reserva previa.
Castillo de Arteaga
En plena reserva de Urdaibai se encuentra el Castillo de Arteaga, una maravilla arquitectónica de 1856 que cuenta con una torre neogótica de piedra caliza y mármol. Su ubicación ha sido la misma desde el siglo XIII, pero el año en el que se edificó el castillo tal y como lo vemos ahora es el mencionado 1856.
Este castillo fue un encargo de los emperadores franceses Napoleón III y Eugenia de Montijo, pero hoy en día está habilitado para uso de hostelería. La cadena hotelera Relais & Chateaux es la encargada de gestionar este espectacular castillo que ha sabido mantener su elegante esencia.
Castillo de Butrón
El Castillo de Butrón es el más espectacular y conocido de todos los que tenemos en Bizkaia, y no es de extrañar. Es un edificio que nos traslada a la Edad Media, y es que para llegar al origen de este castillo que parece sacado de una película hay que remontarse al siglo XI.
La nobleza vasca de la mano de los Butrón fue la que erigió esta espectacular edificación situada en Gatika, pero tras varias guerras y el deterioro ocasionado por el tiempo finalmente es reconstruido a finales del siglo XIX. Hoy en día solo se puede visitar la parte externa del castillo, y hace poco se vendió por 4 millones de euros.
Castillo de Concejuelo o Torre Loizaga
Seguimos esta ruta de castillos y llegamos a Galdames, donde encontramos el denominado Castillo de Concejuelo o Torre Loizaga, una fortaleza medieval del siglo XIV que en la actualidad es un museo de vehículos clásicos.
Es un lugar bastante espectacular por lo peculiar de su fusión, y es que la Torre Loizaga junta en un mismo espacio el medievo y la mecánica. En esta espectacular localización se ubica el único museo de toda Europa que cuenta con todos los modelos Rolls-Royce fabricados entre 1910 y 1990.
Castillo del Príncipe o fuerte de La Galea
La verdad es que poco tiene ya de castillo, pero este fuerte del Siglo XVIII situado en Getxo es la única construcción militar de ese siglo que se conserva en Bizkaia.
En la actualidad ni el fuerte ni el faro tienen uso alguno, y es una zona bastante deteriorada, pero sus zonas verdes y el paraje en el que está situado merecen al menos una visita.
Foto de portada: www.shutterstock.com