Del 24 de febrero al 1 de marzo Bilbao volverá a vivir la fiesta de los disfraces por antonomasia. La llegada del carnaval a las calles de la Villa será la primera fiesta multitudinaria organizada por el Ayuntamiento desde el comienzo de la pandemia.
La actual edición de los carnavales, que fue expuesta por la Concejala Itziar Urtasun, supondrá la recuperación de una festividad que, aunque no será 100% igual a la que conocemos, inyectará una muy necesaria dosis de alegría y positivismo a toda la ciudadanía.
La propia Concejala de Cooperación, Convivencia y Fiestas y Presidenta de la Comisión Mixta de Fiestas, fue la encargada de presentar a los embajadores del carnaval, Farolín y Zaranbolas, los cuales serán encarnados por el músico Ibon Koteron y la actriz Gemma Martínez, respectivamente.
En esta presentación, y desde el mismo Consistorio, hacían hincapié también en que la pandemia y la alargada sombra del covid siguen ahí. Sin embargo, y ante una visible luz al final del túnel, mencionaban que estamos ante un nuevo paradigma que nos permite «avanzar hacia la normalización en todos los ámbitos».
Programa de actividades
🅱️🎭 Las y los bilbainos volveremos a disfrutar de los Carnavales con un programa para todos los públicos del 24 de febrero al 1 de marzo, bajo la premisa de la responsabilidad y la prudencia.
¡Aquí tenéis todos los detalles! 🔗 https://t.co/NIaj89NdZ1 #Aratusteak2022 pic.twitter.com/Xr7uZoAYy8
— Bilbao [Udala – Ayuntamiento] (@bilbao_udala) February 17, 2022
En palabras de Itziar Urtasun, el medio centenar de actividades que propone el programa de estos carnavales es «completo y pensado para todos los públicos». En él destacan el clásico juicio a Farolín y Zaranbolas del viernes 25 o la kalejira del sábado 26, pero lo cierto es que el carnaval bilbaíno ofrece mucho más que eso.
El programa dispuesto de cara a estos seis días de festividad ofrece diferentes actividades en varios puntos de la geografía bilbaína. Talleres, teatros, espectáculos de danza o comedia harán las delicias de toda la ciudadanía hasta que, el próximo martes 1 de marzo, se despida a los carnavales con el Entierro de la Sardina.
Foto de portada: www.bilbao.eus