Bilbao siempre ha estado a la vanguardia en materia de sostenibilidad, y el reflejo más claro de ello son las innovaciones constantes en sus servicios de transporte público. A los trabajos para ampliar las líneas del Metro y de Bilbobus y la red de bidegorris se suma ahora una nueva iniciativa que hará a la ciudad pionera en el mundo.
A partir de julio, la Villa incorporará 8 autobuses eléctricos puros a la flota municipal que recargarán sus baterías gracias al suburbano bilbaíno. De esta forma, se utilizarán los excedentes de electricidad de la red de Metro Bilbao para recargar los nuevos vehículos mencionados.
Estos autobuses se sumarán a los 13 que ya circulan por Bilbao y a los más de 90 que cuentan con motores de tipo híbrido. Se espera, de hecho, que todos ellos puedan beneficiarse a posteriori de la medida.
Será durante la noche cuando la energía del suburbano alimente los puntos de recarga inteligente, que se instalarán en las cocheras de Bilbobus situadas en la Ribera de Elorrieta. Esta ubicación ha sido determinante a la hora de plantear la iniciativa, dada su cercanía a la subestación eléctrica de Metro Bilbao en Lutxana.
Sostenibilidad y ahorro
Se trata de una propuesta enmarcada en el proyecto de electrificación del transporte público bilbaíno que corre a cargo del Consistorio, de Metro Bilbao y de Medusa, la empresa mixta integrada por Repsol, el grupo Ase y el Ente Vasco de la Energía. Sus respectivos representantes lo presentaron conjuntamente ayer, miércoles día 1 de marzo, y resaltaron la importancia de “la colaboración público-privada”.
El objetivo inmediato es aprovechar las infraestructuras eléctricas que ya existen y evitar tener que solicitar nuevos puntos de distribución a la red. No obstante, también se espera que ello conlleve una reducción del gasto frente a la factura mensual que el Ayuntamiento abona al suministrador privado actualmente contratado para la recarga del resto de autobuses eléctricos de la flota.
De hecho, se estima que el ahorro será de 120.000 euros por unidad. Este presupuesto, sumado a la subvención aportada por el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se destinará a la compra de los nuevos autobuses.