
Realizar un recorrido ininterrumpido en bicicleta entre Bilbao y Basauri será posible en un futuro cada vez más próximo. La Diputación Foral de Bizkaia acaba de sacar a licitación el contrato de construcción del nuevo bidegorri que permitirá tanto este tipo de desplazamientos como también los que se hagan a pie.
Las empresas podrán presentar sus solicitudes para la ejecución de las obras, de un presupuesto de más de 2,3 millones de euros, hasta el próximo día 30 de junio. Se espera, por lo tanto, que los trabajos comiencen antes de que finalice 2023 para que la ciudadanía pueda disfrutar de este nuevo carril bici a partir de la segunda mitad de 2024.
A través de este proyecto, presentado en noviembre del año pasado, la Diputación tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible a través de infraestructuras cómodas y segura.
La acción se unirá a otras similares que se están realizando actualmente en la Villa, aumentando la red ciclista metropolitana, considerada una de las peores de España. Entre ellas está la construcción del bidegorri que unirá todo el margen izquierdo de la ría y la futura construcción del bulevar del margen derecho y del puente entre Barakaldo y Erandio.
¿Cómo será el recorrido Bilbao-Basauri?

El nuevo bidegorri Bilbao-Basauri tendrá una longitud de alrededor de 1 kilómetro y su recorrido será prácticamente llano. En su ejecución, se recuperará el antiguo trazado del tranvía Bilbao-Durango-Arratia.
De esta forma, para unir El Kalero y Bolueta, discurrirá por la que era la plataforma del mencionado tranvía. Precisamente, el aparcamiento del primero de los barrios mencionados será el punto de partida de la nueva vía.
La vía lo atravesará por el medio y quedará dividido en dos. Además, junto a él se creará un área recreativa con aparcabicis y mesas y bancos de madera de una extensión de 100 metros cuadrados.
Desde ahí, pasará a orillas del Nervión-Ibaizabal por el término municipal de Etxebarri hasta llegar al túnel de El Boquete. Tras atravesar sus 120 metros de longitud, alcanzará el puente de Zubialde y conectará con el resto de la red ciclista bilbaína en Bolueta.
¿Cómo será el bidegorri?

En lo que respecta a las características del bidegorri más allá de su recorrido, tendrá una sección de 6 metros. Esta se dividirá en dos: 4 metros estarán destinados a la circulación de las bicicletas en ambos sentidos y los 2 metros restantes al paso peatonal.
Para lograr el ancho necesario, se ampliará la plataforma ferroviaria por la que discurría el tranvía de Arratia. Después, para su trazado por el túnel de El Boquete, se instalarán barreras de seguridad en puntos clave, se dotará de iluminación led a todo el recorrido y se implementará un sistema de videovigilancia.