Aunque la verdadera festividad es el día 1 de noviembre, con motivo del día de Todos los Santos, la influencia extranjera ha hecho de Halloween una fiesta marcada en rojo en el calendario. Ahora que la spooky season está a la vuelta de la esquina, los planes de la agenda de Bilbao son el equilibrio perfecto entre tradición y diversión. Te dejamos una lista de algunos de los mejores para que disfrutes de Halloween y del fin de semana que lo acompaña. ¡Toma nota y pásalo de miedo!
Cine de terror
Como el tiempo no siempre acompaña para pasar Halloween en la calle, hacer un plan de cine puede estar entre las mejores opciones. Igual que son capaces de transportarte a otros lugares, las películas también pueden trasladarte esa sensación de puro terror y adrenalina que todos ansiamos vivir en estas fechas.
Nosotros te proponemos ver La Monja II, una de las películas más esperadas del año, en el Megapark de Bizkaia.
Adéntrate en nuestro Halloween: Gau Beltza
Al contrario de lo que comúnmente se piensa, la celebración de Halloween no es algo que provenga de Estados Unidos. El 31 de octubre está muy ligado a nuestras raíces, y lo hace debido a la conocida como «Gau Beltza» (noche negra) o «Arimen Gaua» (noche de almas), la cual se lleva realizando en Euskadi desde mucho antes de que Halloween se popularizara.
Esta tradición estuvo muy ligada al euskera y a la zona rural vasca hasta mediados del siglo XX, pero hoy en día aún se recuerda. La asociación Euskaltzaleen Topagunea es la encargada de reavivar la luz de las calabazas y de nuestra historia en una «Gau Beltza» en la que tú también puedes participar.
Visita Dima, el pueblo más misterioso de Bizkaia
Son varios los lugares o las localidades de Bizkaia conectados con la mitología vasca y en los que está presente el género del terror. En Dima, sin embargo, esta unión llega a otro nivel, y es que aquí son varias las conexiones con el misterio y el terror.
Desde los akelarres que tenían lugar en las campas del caserío de Petralanda, hasta las cuevas de Baltzola, en las que residían los seres sobrehumanos que protagonizan las leyendas más autóctonas. Todo sucedía en este pequeño municipio que se sitúa en las faldas del Amboto, el lugar a unos 30 kilómetros de Bilbao en el que vivía la diosa Mari. ¿Necesitas más ingredientes para adentrarte en este misterioso pueblo?
Disfruta de una cena temática
En Bilbao puedes disfrutar de una oferta gastronómica de miedo durante los 365 días del año, pero en estas fechas algunos de los establecimientos de la Villa van un paso más allá y hacen que cenar se convierta en una experiencia completa.
Enigmatium es, por ejemplo, uno de esos sitios que ofrecerán una noche Halloween diferente gracias a la combinación de comida, bebida, espectáculo y ambientación. Acércate a este o a otros restaurantes bilbaínos y disfruta de una cena para el recuerdo.
Visita el cementerio de Bilbao
Si lo que te apetece este Halloween es conocer otra cara de la Villa, estas son las mejores fechas para visitar el cementerio de Bilbao, situado entre Derio y Zamundo desde 1902. Aunque su horario habitual entre octubre y mayo es de 8h a 18h, este fin de semana y los días 1 y 2 de noviembre lo amplía hasta las 19h.
No obstante, la oficina en la que pueden solicitarse los folletos y audioguías gratuitas abre únicamente por las mañanas. Además, puedes encontrar toda la información sobre su patrimonio artístico e histórico en la página web.