El atípico Bosque de Oma tenía en su mayor anomalía también su mayor lacra. Al utilizar a la naturaleza como medio para plasmar estas obra de arte, la vida de las mismas era limitada, y hace dos años llegó a su fin. Ahora, sin embargo, la creación de Agustín Ibarrola ha comenzado a reproducirse en Basobarri, y las primeras visitas a este mágico emplazamiento comenzarán a partir del 25 de julio.
Los trabajos de pintado del nuevo Bosque de Oma concluirán completamente en verano de 2023, pero desde el mencionado 25 de julio y hasta septiembre, se podrá disfrutar del trabajo inicial de este traslado artístico. Será por medio de unas rutas guiadas, las cuales necesitarán de una reserva telefónica previa (94 465 16 57) que se puede realizar desde hoy, 15 de julio.
En su visita a Basobarri, el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, analizaba lo vivido ante la muerte natural de la obra de Agustín Ibarrola: «hace dos años tuvimos una gran crisis porque este precioso Bosque de Agustín Ibarrola estaba muriéndose y teníamos que buscar una oportunidad. Tuvimos 27 opciones diferentes que se analizaron con expertos y al final se optó por este bosque en el que hoy estamos: Basobarri. Hoy es un día muy importante y significativo porque se están haciendo las primeras actuaciones en el nuevo Bosque de Oma».
El nuevo Bosque de Oma: en dos fases
🌲🎨 Comienza la primera fase del traslado de las obras de arte del Bosque de Oma.@urementeria “Hoy es un día muy importante y significado porque se están haciendo las primeras actuaciones que vamos a ver en el Bosque de Oma”.
👉 https://t.co/9a33XWJ9Fj #Bizkaiaegiten
➕⬇️ pic.twitter.com/FduSj89moN
— Bizkaia (@Bizkaia) June 25, 2022
El traslado artístico a este pinar contiguo se realizará en dos fases debido a la influencia que tienen las condiciones meteorológicas en el desarrollo del mismo. La primera ya está en marcha y se alargará hasta invierno, mientras que la segunda llegará junto a la primavera y concluirá en verano, Es por ello, precisamente, por lo que la fecha de inauguración de este nuevo Bosque de Oma está prevista para la época estival de 2023.
La reproducción de la obra de Ibarrola está siendo desarrollada bajo el liderazgo de Fernando Bazeta, y el equipo está conformado por artistas plásticos, restauradores, expertos forestales, especialistas y alumnos y alumnas de la UPV-EHU.
Foto de portada: www.bizkaia.eus