El curso escolar en Euskadi comenzará el 7 de septiembre de manera presencial, escalonada y con mascarilla obligatoria a partir de los 6 años, o lo que es lo mismo, 1º de primaria. Las medidas de cara a este atípico curso escolar han sido fijadas en la reunión del LABI ( Consejo Asesor del Plan de Protección Civil), la cual ha tenido lugar hoy mismo.
Tabla de contenidos
Comienzo del curso escalonado
El arranque a este curso escolar escalonado comenzará el 7 de septiembre con las clases de Infantil, Primaria y 1º y 2º de la ESO. Tras este primer bloque, el 15 de septiembre llegará el turno de los otros dos cursos de la ESO y de Bachillerato, mientras que La FP comenzará a lo largo del mes de septiembre la actividad educativa.
Mascarilla obligatoria
La consejera de Educación en funciones, Cristina Uriarte, ha mencionado que el uso de mascarilla será obligatorio tanto para profesorxs, como para el alumnado mayor de 6 años. Su uso será obligatorio en todo momento independientemente de la distancia interpersonal, mientras que no la deberán llevar las clases de infantil (menores de 6 años).
Profesorado extra y OSI de referencia
Ante la excepcionalidad que vivimos, el departamento de Educación prevé la contratación de 1.000 profesorxs para hacer frente a las necesidades que puedan surgir en diferentes centros escolares.
Además de esto, habrá una OSI (Organización Sanitaria Integrada) en cada centro para tratar los temas relacionados con el coronavirus, la cual estará en coordinación con la dirección del mismo y con la Salud Pública.
Medidas de prevención y seguridad
A estas medidas se le suman la medición de temperatura diaria tanto al profesorado como al alumnado, la recomendación de limitar los contactos mediante grupos de convivencia estables, o la limitación de aforos dentro de los centros educativos.
Esta batería de medidas se presenta como un complemento a las ya presentes en el protocolo de riesgos laborales elaborado en junio, a las que se les suma «algún otro matiz» para reforzar la seguridad de los centros.
Higiene en los centros
En cuanto a la higiene y la seguridad, desde el departamento de Educación se enviará un nuevo reparto de termómetros, EPIs para el personal que lo necesite y un primer envío de 800.000 mascarillas y 5.000 botes de gel hidroalcohólico. A este se le sumarán mensualmente 500.000 mascarillas quirúrgicas y 5.000 litros de gel hidroalcohólico.
A pesar de las dificultades, vamos a seguir avanzando. La educación presencial es necesaria para nuestro alumnado. Junto con Salud hemos reforzado el protocolo elaborado en Junio. Los centros serán espacios seguros. 👇🏼 pic.twitter.com/qNkwS0xAbh
— Cristina Uriarte (@c_uriartetoledo) August 28, 2020
Foto de portada: www.shutterstock.com