El Gobierno ha ampliado el límite del aforo, que se había fijado en un 30% para la fase 1 de la desescalada.
Los bares y restaurantes con terraza cuentan con el visto bueno del Gobierno para atender a la mitad de su clientela durante la fase 1 de la desescalada del confinamiento o, lo que es lo mismo, para cubrir el 50% de su aforo como máximo.
En un primer esbozo del plan de desescalada, que comprende cuatro fases, se había dispuesto que las terrazas operasen solo al 30%, una restricción que ha suscitado críticas en el sector de la hostelería porque podría resultar inviable económicamente para los restauradores.
El Gobierno ha rectificado y finalmente las terrazas abrirán a la mitad de su capacidad y con una separación de dos metros entre las mesas. El número de clientes por mesa no será superior a 10, un límite que va en consonancia con el total de personas que podrán reunirse con condiciones (en casas, terrazas o al aire libre) en la fase 1.
Habrá que esperar a la fase 2 para que la hostelería abra sus salas interiores al 30% y sin servicio de barra. Más adelante, en la fase 3, que será la previa a la nueva normalidad, se relajarán las limitaciones de aforo pero se mantendrán las medidas de separación e higiene.
No hay fechas cerradas en el calendario de la desescalada; de momento solo sabemos con seguridad que a partir del lunes 4 de mayo se podrá recoger pedidos de comida en restaurantes y bares después de encargarlos desde casa. Estará prohibido consumir en el local.
Foto: Shutterstock