
A tres horas y media desde Bilbao, encontramos el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur que acaba de cerrar el cartel de la XXXII edición con Natalia Lafourcade, Juanjo Bona, Delaporte, Maika Makovski, Toquinho, Ultraligera, Camila Guevara, Laura Sam y Gale. Las entradas para todos los eventos están disponibles aquí.
Estos nombres se suman a un cartel ecléctico e internacional con Los Tigres del Norte, Michael Kiwanuka, Zaz, Ben Harper & The Innocent Criminals, Julieta Venegas, Residente, Ara Malikian, Amaia, Viva Suecia, La Perra Blanco, Quique González, Yerai Cortés, Puro Relajo y Valeria Castro.
El conocido como Pirineos Sur se celebrará durante tres fines de semana, de jueves a domingo (del 10 al 27 de julio) en el que nos atrevemos a afirmar, es uno de los escenarios más bellos que podemos encontrar en nuestro país: sobre el embalse de Lanuza, reflejándose en sus aguas la montaña de Peña Foratata.
El cartel Pirineos Sur 2025
El festival arranca el 10 de julio con el sabor mexicano de Los tigres del Norte, con sus rancheras, corridos, cumbias, boleros… Vendrán acompañados, como antesala de la banda Puro Relajo y su espectáculo a la mexicana Un brindis por la vida.
El 11 de julio, el escenario sonará a soul, a R&B con la voz tan profunda y delicada de Michael Kiwanuka. El londinense compartirá jornada con una banda que es la representación patria (gaditana, de hecho) de la música rhythm and blues o góspel, La Perra Blanco.
Continuando con la vibra mexicana: el 12 de julio aterrizará en el escenario flotante Natalia Lafourcade. La cantante veracruzana se encuentra en plena presentación de su Cancionera Tour, una gira en la que revisita sus grandes éxitos pero también presentará nuevas composiciones. Ese mismo día, Toquinho, una de las voces icónicas de la música popular brasileña.
Tenemos muchas ganas, muchísimas, de escuchar ese electrizante espectáculo del prodigioso violinista Ara Malikian en un lugar tan especial y con una acústica tan natural. Será el domingo, 13 de julio. Y qué tremendo día se quedará con la presencia ese mismo día de Maika Makovski, que se encuentra en plena presentación de su “ópera rock”, Bunker Rococo.
El 18 de julio, Juanjo Bona, que se define como «jotero» y que ha puesto este género del folclore español en el punto de mira. También Delaporte, en plena gira Déjate querer, evolución de su último trabajo, Déjate caer.
Sobre Amaia, ¿qué decir? La delicadeza, la picardía, es ese alien que con sus rarezas y una de las voces más bellas del país, prepara espectáculos en directo para el recuerdo. Tocará el 19 de julio compartiendo escenario con Valeria Castro, quien hace un par de años se llevó el Latin Grammy en la categoría Mejor Canción de Cantautor por La raíz, canción dedicada a La Palma tras el desastre del volcán.
Viva Suecia tocarán el domingo, 20 de julio. De Murcia con amor hasta el Pirineo, vendrán con todo el sabor indie rock y con temas de su último disco, El amor de la clase que sea. Otra de las nuevas confirmaciones es Ultraligera, con su rock alternativo más cercano al grunge.
El siguiente fin de semana va de voces peculiares, únicas, especiales, de esas que rozan la piel. Como la de la cantautora Isabelle Geffroy, ¿quizás te suena más como Zaz? Será el 24 de julio. Esa misma noche, se añade al cartel la cantautora Camila Guevara, con una propuesta contemporánea inspirada en la música tradicional de La Habana (no en vano, es nieta de Pablo Milanés y lleva el ritmo en los genes).
Un día después, vuelve México, esta vez de la mano de Julieta Venegas. Nacida en Tijuana, ciudadana de un mundo que reivindica como libre en cada letra, en cada concierto. La compositora traerá todo su rock alternativo a Lanuza. Y vaya día, qué buena jornada, ya que al mismo escenario subirá, después, un Yerai Corté que sigue enamorando a medio mundo con su guitarra.
Qué bonito que en un festival como este, que se mimetiza con la naturaleza del Pirineo oscense, haya confirmado voces tan auténticas, orgánicas, como las de Ben Harper con su banda The Innocent Criminals y Quique González, que compartirán cartel el 26 de julio.
El domingo, 27 de julio, la sorpresa y la clausura del festival llegará con el rapero puertorriqueño Residente, autor de himnos como René o Ron En El Piso. Un viaje a los atardeceres musicales del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur. Ese último día, le acompañarán Laura Sam y Gale en el cartel.