Ya tienes tus entradas y estás a punto de adentrarte en un mundo donde las velas transforman cada rincón en pura magia, y la música te envuelve y convierte cada nota en un momento irrepetible. Ahora solo queda afinar los últimos detalles para que todo salga perfecto. Para eso, hemos preparado esta guía con cinco cosas que deberías saber antes de ir a Candlelight, tanto si tu concierto es en Bilbao como en cualquier otra ciudad de España o del mundo, para que te relajes y disfrutes como se merece esta noche única.
1. No hay código de vestimenta
En Candlelight no necesitas un vestido de gala ni un esmoquin para disfrutar. La clave está en sentirte cómodo, así que si tu estilo es «smart-casual» o simplemente «lo que me apetezca», ambos son igual de válidos. Eso sí, recuerda que siempre es buena excusa para sacar tu mejor look; después de todo, una noche tan especial merece estar a la altura.
2. Las entradas de Candlelight son flexibles
¿Un cambio de planes inesperado? No te preocupes, Candlelight sabe que la vida puede dar muchas vueltas, por eso, si necesitas mover la fecha o la hora de tu concierto, puedes hacerlo (sujeto a disponibilidad) hasta 48 horas antes del inicio. Y si además eres de los que piensan en todo y compraste la entrada con cancelación flexible (aplicables a determinados tributos), entonces también puedes solicitar la devolución. ¡Así de fácil!
3. Hay que ir con tiempo
En Candlelight, la puntualidad no es solo una virtud, es el secreto para empezar la noche con buen pie. Las puertas se abren con antelación (entre 30 y 60 minutos, según el concierto), pero si apuras demasiado, podrías quedarte fuera. ¿Te imaginas perderte tu concierto? Nosotros tampoco.
Además, llegar temprano tiene sus ventajas. Es el momento perfecto para disfrutar del lugar —como la Sociedad Filarmónica de Bilbao o la Iglesia de la Encarnación— sin prisas, encontrar el asiento ideal de tu sección y sumergirte en la magia antes de que el espectáculo empiece. Porque, al final, la verdadera experiencia empieza mucho antes de la primera nota.
4. ¿Se pueden hacer fotos?
Sabemos que las velas, la música y el ambiente te van a tentar a sacar el móvil para inmortalizar cada momento, pero hay reglas que seguir para que la magia no se rompa. Puedes tomar todas las fotos y vídeos que quieras antes de que el concierto empiece. ¿Durante? Mejor deja que tus ojos sean la cámara y tus oídos disfruten cada nota. Eso sí, procura que el móvil tenga batería porque, al llegar a la última canción, los músicos avisarán para que, los que queráis, capturéis el final épico del concierto.
5. El programa de cada concierto es tentativo
Aunque cada repertorio se elabora con mimo y precisión, a veces, como en la música, hay lugar para pequeños cambios. ¿El objetivo? Crear un concierto que fluya a la perfección durante los 60 minutos que dura la experiencia y que destaquen las mejores composiciones del artista homenajeado. Así que, si ves alguna variación en el programa, ten por seguro que será para elevar aún más la magia de la noche. Al fin y al cabo, en Candlelight, la música siempre encuentra su mejor versión.
Con todos estos consejos en mente, ya estás listo para disfrutar de una velada inolvidable donde la música y las velas se unen para crear una experiencia única, ya sea escuchando clásicos, temas contemporáneos o bandas sonoras. Si además quieres compartirla, recuerda que puedes sorprender a quienes más quieres con una tarjeta regalo de Candlelight, ideal para cumpleaños, aniversarios o cualquier ocasión que merezca una noche irrepetible en los mejores escenarios de Bilbao.