Una escapada a Comillas para homenajear las bandas sonoras de Hans Zimmer a la luz de las velas
Las bandas sonoras del compositor Hans Zimmer serán interpretadas el próximo 27 de agosto en El Capricho de Gaudí, en Comillas.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Las bandas sonoras del compositor Hans Zimmer serán interpretadas el próximo 27 de agosto en El Capricho de Gaudí, en Comillas.
Hay algo especial que solo se siente en las noches de verano. Una calma única. Parece que el ritmo del mundo se ralentiza y que la vida se relaja tras los calurosos días de vacación y disfrute. Por ello, Candlelight, la serie de conciertos a la luz de las velas, es la experiencia perfecta para disfrutar bajo la luna durante el estío. El sábado 27 de agosto, el cuarteto de cuerda Elan reinterpretará las épicas bandas sonoras de Hans Zimmer en El Capricho de Comillas. La escapada que nos merecemos.
Las composiciones de Hans Zimmer se caracterizan por su magnificencia, por su épica. Canciones que empastan a la perfección con el edificio modernista más característico de Comillas: El Capricho de Gaudí. Concebido como un lugar recreativo, el arquitecto tenía claro que el juego debía ser el camino. Por ello, toda la estructura, cada detalle, cada azulejo y fachada, son un puro entretenimiento: podríamos observar El Capricho durante horas y seguiríamos encontrando sorpresas.
Es aquí donde, la noche del 27 de agosto, se celebrará un concierto Candlelight con lo mejor de Hans Zimmer. Rodeados de decenas de velas y en el mágico entorno del interior del Capricho, sonarán las piezas más representativas del cine del compositor. Empezando por Piratas del Caribe, viajando a Gladiator, Pearl Harbor, Interestellar… y rematar el recital con la potencia de Wonder Woman.
Comillas es modernismo, es Gaudí, es Cantábrico puro y no pierde su esencia de pueblo pesquero. La peculiar historia de este apacible pueblo está intrínsecamente ligada a uno de sus vecinos, Antonio López y López. Él, buscando una vida mejor, puso rumbo a Cuba. Tras hacer fortuna, volvió a su Comillas natal convertido en ‘indiano’.
López y López acabó siendo nombrado primer Marqués de Comillas por el Rey Alfonso XII, a quien convence para pasar unas vacaciones en 1881. Ese hito, además de bautizar Comillas como villa para siempre, provocó una reacción en cadena: la llegada de la aristocracia española a este recodo en donde construyeron palacios, palacetes y demás virguerías arquitectónicas.
Varios nombres ilustres recalaron por estas tierras desde ese momento, como Joan Martorell (que dejó su impronta en Comillas en obras como el Palacio de Sobrellano) o Gaudí, cuyo edificio culmen en la villa pesquera es, sin duda, El Capricho.
Concebido como casa de recreo, el Modernismo juega aquí con las formas y las estructuras y casi parece que nos encontramos ante un escenario de un libro de los Hermanos Grimm. La fantasía y el surrealismo hechos edificio. Una mezcla de detalles góticos, con influencias mudéjares y nazaríes, donde el ladrillo visto manda pero se mezcla con piedra, azulejo, hierro, teja…
En la amalgama está su encanto exterior pero también interior. Dentro, destaca la sala de juegos, el salón principal, el invernadero… y ese dormitorio principal que es la estancia más grande de toda la casa. Y desde aquí, desde el epicentro del movimiento modernista de la villa de Comillas, Candlelight brillará una noche más.
Programa ‘Lo mejor de Hans Zimmer’ en Comillas: