Bilbao se llena de tótems que cuentan la historia de las mujeres que dan nombre a calles de la Villa
"Kaletarrak" se adentra en la vida de las mujeres que hay detrás de 28 calles de la Villa
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
"Kaletarrak" se adentra en la vida de las mujeres que hay detrás de 28 calles de la Villa
Bilbao tendrá 28 tótems en cada una de las calles con nombre de mujer que hay actualmente en la Villa. Las figuras contarán con una fotografía de la mujer que da nombre a cada una de esas calles y narrarán su historia.
Gracias a «Kaletarrak», nombre del proyecto, las mujeres serán las protagonistas en 28 calles de la Villa, y por partida doble. Hasta el 16 de diciembre, estos tótems contarán la historia de cada una de estas mujeres mediante dos códigos QR desde los que se podrá escuchar un podcast.
La historia de cada una de estas mujeres se narrará por medio de una voz en off a la que se le unirá una entrevista con una persona experta en el trabajo de cada mujer. De este modo, se contará la historia de la Villa a través de varias de las mujeres más importantes de la misma.
El callejero bilbaíno cuenta con un total de 26 nombres de mujeres para 28 calles, jardines, parques, paseos, plazas o demás espacios. Sí, dos de esos nombres se repiten. Es el caso de Doña Casilda de Iturrizar (que cuenta con el Parque Doña Casilda y la Calle Viuda de Epalza) y Anselma de Salces (que tiene bajo su nombre la calle y estrada Anselma de Salces).
Junto a los mencionados nombres, que aparece por partida doble, encontramos a otras 24 mujeres con un espacio en su honor dentro del callejero de Bilbao. Este es el listado completo con el nombre el distrito en el que se encuentran:
Foto de portada: www.bilbao.eus