El verano suele venir acompañado, normalmente, de altas temperaturas y olas de calor. Son varios los métodos existentes para hacer frente a ellas, pero desde el Ayuntamiento de Bilbao han creado una «red de refugios climáticos» con la que pretenden ayudar a paliar estos sofocantes momentos.
Aunque el término suene de lo más rimbombante, esta «red de refugios climáticos» aglutina la lógica que se aplica con normalidad en casos de calor extremo. De este modo, se ofrecen un total de 130 espacios ya existentes de Bilbao, que están repartidos por toda la ciudad y debidamente identificados, de los cuales 64 son interiores y los otros 66 restantes son exteriores.
Entre la propuesta techada podemos encontrar bibliotecas, centros cívicos, museos, salas de exposiciones y una amplia variedad de espacios privados como El Corte Inglés. Los refugios climáticos al aire libre, por su parte, son parques y zonas verdes de la ciudad que cuentan con vegetación y sombra.
🅱️🏢 #Bilbao cuenta con una red de 130 refugios climáticos a disposición de la ciudadanía, distribuidos a lo largo de toda la ciudad y que están debidamente identificados 🔗 https://t.co/RfdD0IEo9B pic.twitter.com/Nab2fR9WLI
— Bilbao [Udala – Ayuntamiento] (@bilbao_udala) July 7, 2022
La guía, que ha sido presentada por el concejal adjunto del Área de Movilidad y Sostenibilidad, Álvaro Pérez, estará disponible en centros cívicos y de distrito de todo Bilbao.
Además de estos espacio en los que poder «descansar y refrescarse en las horas de más calor», desde el Consistorio aconsejan beber líquidos, cubrirse la cabeza, tomar comidas ligeras, refrescarse con duchas o toallas, evitar las horas de más sol, usar ropa ligera y usar protección solar.
Foto de portada: www.bilbao.eus