
Si hay alguien en España que personifica la imagen de rockero, ese es Loquillo: desde el nombre hasta el tupé, pasando por sus hits guitarreros, su imagen de cuero negro, siempre impecable, es ya santo y seña de un estilo y todo un género musical. Ahora, se encuentra inmerso en su nuevo álbum, Corazones legendarios, un disco que celebra 47 años de trayectoria con duetos con lo más granado del panorama del rock y pop español. Y anuncia una gira que pasará por la sala CUBEC! el 10 de octubre. Las entradas ya están a la venta.
Corazones legendarios, que saldrá a la venta en septiembre, es un repaso por las caras y las voces más representativas del pop-rock español, con Alaska, Tarque, Coque Malla, Leiva y Rubén Pozo, Jota de Los Planetas, Bunbury, Miguel Poveda… o Dani Martín, con quien acaba de lanzar el primer single, una versión à deux de Feo, fuerte y formal. Ambos comparten una anécdota de la primera vez que la cantaron juntos en Instagram: «Loco, ¿cómo repartimos las frases de la canción?» «Cuando te haga ‘así’, cantas».
Ahora, arranca una gira ambiciosa de celebración de todo lo aprendido y de todas esas anécdotas, bajo el nombre Corazones legendarios: Grandes clásicos en vivo. El nombre Corazones legendarios, disco producido por Josu García, viene de la admiración de Loquillo hacia el trabajo de una de sus inspiraciones, Lou Reed y su tema Legendary Hearts. Una forma de sintetizar, en un solo sintagma, ese trabajo discográfico tan ambicioso con invitados de excepción.
Mucho más que música
Publica este single a la vez que presenta Europa, otro disco que viene a poner música a los versos del poeta Julio Martínez Mesanza. Este mix de poesía contemporánea y música rock, es una de las líneas artísticas del polifacético Loquillo, ya desde 1994 cuando junto a Gabriel Sopeña, llevó sus versos favoritos de poetas contemporáneos a los escenarios.
Pero esta hiperactividad y creatividad no se frena en lo musical. Hace unos días declaraba al diario El Mundo que «el mundo al que yo pertenecía desapareció y sólo quedan cenizas». Lo hace refiriéndose a su Barcelona natal, a la que dedica un libro que acaba de ver la luz, Paseo de Gracia. Un mundo que ya no existe pero que perdura en canciones como Cadillac solitario o El ritmo del garaje.
Y además de dos álbumes, un libro y una gira próxima, también un vino. Sí, un vino. Nacido de las tierras de la Rioja Alavesa, Loquillo tiene ahora su propio caldo, llamado 3F por lo evidente: Feo, fuerte y formal.
Todo este talento, este derroche de vida, estas ganas de hacer, de aprender, de explorar territorios inexplorados, ha sido el continuo en la vida de José María Sanz (AKA Loquillo) que ahora celebra más de cuatro décadas de carrera en la sala CUBEC! el próximo 10 de octubre.
Más fechas en su gira
- 22 de agosto, Pontevedra – Explanada del Recinto Ferial de Pontevedra
- 7 de septiembre, Albacete – Recinto Viva
- 20 de septiembre, Sevilla – CAAC
- 10 de octubre, Bilbao – CUBEC!
- 11 de octubre, Zaragoza – Pabellón Príncipe Felipe
- 24 de octubre, Madrid – Movistar Arena
- 1 de noviembre, A Coruña – Coliseum
- 29 de noviembre, Gijón – Gijón Arena
- 26 de diciembre, Valencia – Roig Arena
- 27 de diciembre, Barcelona – Sant Jordi Club