
Euskadi es única y diferente por muchas razones, pero una de ellas se la debemos al euskera. Tenemos la suerte de estar ligados a uno de los idiomas más antiguos y especiales del mundo. Prueba de ello es que todavía se desconoce parcialmente su procedencia. Nuestra cultura es nuestra mayor riqueza, y la lengua tan única que tenemos tiene bastante que ver en ello.
El euskera nos representa y nos diferencia, capaz de materializar nuestra esencia a través de las palabras. Y es precisamente esa naturaleza única la que hace que su traducción a otras lenguas, a veces, no resulte del todo sencilla. De ahí la idea de esta lista. Una recopilación de algunas de las frases más clásicas e intraducibles del euskera para celebrar la singularidad de uno de nuestros mayores tesoros.
1. Joan pikutara!
Si la traducimos al pie de la letra al castellano sería «¡vete a por higos!». ¿Tiene sentido? Ninguno. Pero su significado es descifrable si tenemos en cuenta que es el equivalente en euskera a «mandar a freír espárragos» a alguien. Y no precisamente a la cocina.
2. Begitan hartu
Viene a ser literalmente «coger en ojos». Así dicho no se le prevé un gran uso a esta frase, pero en euskera se utiliza para decir que te han cogido manía o que te tienen entre ceja y ceja. Ves, ya nos acercamos más a los ojos.
3. Muxutruk da
Muxutruk traducido al castellano es «a cambio de un beso», pero no estamos hablando de una situación de flirteo, sino de algo gratuito. Si es «muxutruk» significa que es gratis, por lo que «eso es gratis» se traduciría como «hori muxutruk da».
4. Kalean uso, etxean otso
«En la calle paloma y en casa lobo», esa sería la traducción literal de esta mítica frase en euskera, sin embargo la gracia reside en el juego de palabras. Lobo es «otsoa» y paloma es «usoa», por lo que además de hacer referencia a que alguien se comporta de maneras diferentes en 2 lugares distintos, esta frase es todo un juego de palabras.
5. Esne mamitan bizi
Esta frase se traduciría como «vivir en cuajada», y aunque este sea uno de nuestros postres más arraigados, no es plan de llevar esta pasión culinaria al extremo. En euskera se utiliza esta frase para referirse a que alguien vive a lo grande, en abundancia.
6. Argi ibili
«Anda con luz» es una de las frases que podemos escuchar decir a un baserritarra cuando trata de hablar en castellano sin ser esta su lengua materna. La traducción exacta es esa, pero el significado real es «ándate con ojo» o «vete con cuidado».
7. Usteak erdi ustel
Aquí tenemos un nuevo juego de palabras dentro de otro clásico en lo que a las frases típicas en euskera se refiere. Traducido sería algo como «el creer está medio podrido». «Ustea» es creer, «erdi» es medio y «ustel» es podrido, por lo que «usteak erdi ustel» hace referencia a que si no hay certeza sobre algo es probable que no sea cierto.
8. Kale egin
«Hacer calle» es la traducción, y no, nos referimos a estar en un parque con amigxs todo el día en la universidad de la vida. «Kale egin» significa «fallar en algo» o «dar plantón».
9. Zozoak beleari, ipurbeltz
«El mirlo le llama al cuervo culo negro» sería la traducción literal, pero se utiliza en el mismo sentido que «le dijo la sartén al cazo» o «¡mira quién fue a hablar!». Solo que en este caso con animales de por medio.